Nicolás Hoyos tuvo una notable actuación en los Juegos Sudamericanos de la Juventud (Odesur) 2017, en Santiago de Chile. El pilarense, de 14 años, logró la medalla de bronce en la categoría Hasta 48 kilos, luego de vencer por 23-9 al peruano Miguel Rodríguez Escalante.
Previamente, Nico había perdido en los cuartos de final frente al colombiano Andrés Moreno Bedoya, por 35 a 34, en una pelea muy electrizante.
El primer round fue muy medido entre ambos competidores y en la segunda vuelta salieron a definir la pelea: Nico conectó varios golpes a la cabeza y logró una importante diferencia en el puntaje (32 a 22). Tenía la pelea casi ganada, pero en el tercero, el nerviosismo y la ansiedad llevaron a Hoyos a cometer errores graves que su rival supo aprovechar. A falta de 10 segundos, el pilarense se imponía 34 a 33, pero con 3 segundos por delante, Bedoya conectó un golpe en la zona media para sumar puntos fundamentales que le valieron la victoria.
Hoyos se quedó con mucha bronca porque sabía que tenía grandes posibilidades de alcanzar el oro.
A pesar de eso, Nico cerró un año espectacular, ya que consiguió podios en todas las competencias internacionales en las que se presentó, consiguió la titularidad en Hasta 48 kilos.
El campeón de la categoría fue el chileno Dylan Iturra, mientras que la de plata fue para Moreno Bedoya y Hoyos compartió el bronce junto al ecuatoriano, Cristhian Mendoza Terán.
Objetivo
A principio de año, Nico y sus entrenadores Crismanich cumplieron el objetivo de quedar entre los 20 mejores del mundo, ya que se ubica 16º en el ranking, logrando sostener el nivel competitivo durante toda la temporada.
Después de 2 meses de gira, Hoyos regresó ayer al país para reunirse con su familia y disfrutar de un breve pero merecido descanso después de tantas competencias.
Por otro lado, ya quedó presentado el cronograma de certámenes en los que participará el año próximo. La vuelta será en febrero de 2018, cuando viaje a un torneo en Las Vegas (Estados Unidos). En marzo tendrá una gira por Europa (Bélgica, Holanda y Bulgaria) y luego viajará a Corea. Y en mayo tendrá la oportunidad de asistir al Mundial de Colombia.
362
días faltan para que comiencen los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 (6 a 18 de octubre). Para Nicolás Hoyos es su máximo objetivo en su carrera.