Valentina Pertegarini fue galardonada en la ceremonia anual de entrega de premios de la Federación Internacional de Automovilismo ( FIA), que se llevó a cabo en Ruanda. La cordobesa recibió el premio por su título de campeona mundial de la temporada 2024 en la divisional Challenger del Mundial de Rally Raid.
"Lograr el campeonato fue una emoción enorme, hubo lágrimas y mucha alegría. ¿Saben algo? Me tenía tanta fe que en diciembre de 2023 compré un vestido y me dije: Es para la gala de la FIA, para ir a cenar con Verstappen. Siento que he aprendido muchísimo. A todo lo que Nico me enseña, le hemos sumado muchos kilómetros. Me siento plena en la navegación, muy confiada", contó.
Ella se consagró campeona junto a su pareja y piloto Nicolás Cavigliasso en el Rally de Marruecos. Con este logro, la cordobesa se convirtió en la primera mujer en obtener un título mundial en la especialidad de cross country.
La FIA Awards es una ceremonia que se lleva a cabo anualmente para reconocer los logros y contribuciones de los deportistas y equipos en el mundo del automovilismo. La presencia de Pertegarini en la ceremonia es un orgullo para el deporte argentino y un reconocimiento a su dedicación y habilidad en el Rally Raid.
Con este premio, Pertegarini se suma a la lista de destacados deportistas argentinos que han sido reconocidos en la FIA Awards. Su logro es un ejemplo inspirador para las futuras generaciones de deportistas y un recordatorio del talento y la pasión que caracterizan al deporte argentino.
Pertegarini ya va por otro objetivo junto a Nicolás, empezar el año 2025 en Arabia Saudita, para participar del Rally Dakar, la carrera más dura del mundo. La cabrerense sumó su segundo reconocimiento en pocas horas, ya que en la ceremonia de los Premios Cóndor 2024 (que realiza la Agencia Córdoba Deportes), fue la ganadora del rubro Deportista Femenina Profesional.
En el cuadro de honor de la temporada para los argentinos también hay que destacar el título conseguido por Fernando Álvarez Castellano junto a Xavier Panseri en la división SSV de Copa Mundial de Bajas, en donde el portugués Joao Ferreira le truncó la posibilidad de ser el campeón absoluto en la tabla general.
Por su parte, Marcelo Der Ohanessian fue otro de los argentinos galardonados por la FIA al ser campeón como navegante del paraguayo Fabrizio Zaldivar en el campeonato Codasur de Rally, recibiendo ellos el reconocimiento de esta corona sudamericana.
Colapinto fue nominado a la maniobra del año. (eldiarioweb.com)..png
Colapinto fue nominado a la maniobra del año. (eldiarioweb.com).
- COLAPINTO, NOMINADO A LA MANIOBRA DEL AÑO
La Colapintomanía está más que justificada. Tiene algo de irracionalidad, porque los hinchas lo seguirán sin importar cómo le vaya, pero también mucha lógica, porque Franco Colapinto probó ser veloz, poder empujar un Williams FW46 al que era difícil sacarle algo y logró que la Fórmula 1 le pusiera un ojo al haber hecho una de las mejores maniobras del año. Es correcto: la categoría nominó al bonaerense por el sobrepaso a Fernando Alonso en Austin.
¿LO SABÍAS?
¡ORGULLO ARGENTINO!