CURIOSIDADES

Una autopista flotante de 180 kilómetros permite cruzar el océano abierto en auto

La autopista flotante recorre 44 islas de Estados Unidos. Es considerada como una de las más lindas y espectaculares del continente. Detalles.

Por Redacción Pilar a Diario 10 de junio de 2025 - 08:30

La Overseas Highway, ubicada en el estado de Florida, es considerada una de las rutas más impresionantes de todo Estados Unidos y, al mismo tiempo, una obra maestra de la ingeniería en hormigón y acero. Conocida popularmente como la “autopista flotante”, esta vía conecta nada menos que 44 islas o cayos mediante una red de puentes que se extiende a lo largo de 182 kilómetros.

La plataforma Hellotickets incluyó a esta ruta en su listado de los “Viajes por carretera más espectaculares de Estados Unidos.”, compartiendo protagonismo con otras vías emblemáticas como la Pacific Coast Highway, la Blue Ridge Parkway y la mítica Ruta 66.

Según el sitio de viajes, “esta autopista de 182 kilómetros, que va desde Miami hasta Key West, se desplaza sobre aguas turquesas y conecta los cayos a través de una serie de puentes que parecen no tener fin.

Uno de los puntos más destacados del tramo sur de esta carretera es, justamente, el Puente de las Siete Millas, considerado la joya arquitectónica de la vía. Cuando fue construido, entre 1909 y 1912, se posicionó como uno de los puentes más extensos del planeta. Hoy en día, sigue siendo el puente más largo del estado de Florida y uno de los más importantes en todo el país.

El Puente de las Siete Millas es ideal para una foto perfecta en Instagram, mientras que ver el atardecer en Mallory Square, en Key West, es una experiencia verdaderamente mágica”.

La historia de esta autopista se remonta a principios del siglo XX. Antes de que existiera la Overseas Highway, el acceso a los Cayos se realizaba mediante el ferrocarril Overseas Railroad. Este tren conectaba el continente con Key West, pero fue gravemente dañado por un huracán en 1935. A partir de entonces, se tomó la decisión de reconvertir gran parte de su infraestructura en una carretera para vehículos, y así nació la actual autopista, que fue inaugurada en 1938.

A lo largo de los años, la carretera ha sido renovada y modernizada. En la década de 1980 se realizaron importantes obras para reforzar su seguridad y mejorar la circulación, incluyendo la construcción de nuevos puentes paralelos a los originales.

Además de su relevancia funcional, la autopista es también un atractivo turístico. Millones de viajeros la recorren cada año para disfrutar de vistas panorámicas del mar Caribe y del golfo de México, avistamientos de fauna marina y el ambiente tropical que caracteriza a los Cayos de Florida. El trayecto se ha convertido en una experiencia imperdible para quienes visitan el estado.

Une Miami con Key West a través de 44 islas y 42 puentes. (The Florida Keys & Key West)..jpg

LAS PARTES MÁS IMPORTANTES DEL RECORRIDO

La autopista une Knight’s Key, en la zona de los Cayos del Medio, con Little Duck Key, en los Cayos Inferiores. Su ancho permite detenerse en ciertos puntos para admirar el paisaje. Además, para quienes buscan una experiencia más relajada, el antiguo trazado del puente está habilitado para peatones y ciclistas, ofreciendo una alternativa ideal para recorrer a otro ritmo.

Aunque el Puente de las Siete Millas es uno de los mayores atractivos de la ruta, en realidad forma parte de una red de 42 puentes que enlazan las 44 islas del archipiélago de los Cayos de Florida, situadas frente a la costa sur del estado.

Esta autopista une 44 islas y 42 puentes. (CLUI).jpg

¿LO SABÍAS?

¡ASOMBROSO!

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar