ESCAPADA DE FIN DE SEMANA XL

TURISMO TERMAL: una escapada para un de fin de semana XL

TURISMO TERMAL: en distintos puntos del país hay complejos termales para relajarse, disfrutar y aprovechar de sus propiedades curativas. Detalles.

Por Redaccion Pilar a Diario 23 de mayo de 2023 - 08:24

Cada año, con los días más fríos comienza a ganar protagonista el turismo termal, distribuido en varias provincias con una oferta muy variada. De las 400 fuentes termales que hay en la Argentina. De ese total, apenas 66 cuentan con actividades organizadas, aunque no superan el medio centenar las que ofrecen infraestructura adecuada con un abanico de opciones para todos los gustos, presupuestos y necesidades. Estos complejos termales son una gran opción para pensar en una escapada de fin de semana extra largo. Ya sea en familia o en grupos de amigos, se presentan como una alternativa para pasar días de descanso y relax en entornos naturales.

A los hoteles de lujo con baños de agua termal y tratamientos de spa se suman numerosos complejos que brindan una gran variedad de servicios y actividades programadas, incluyendo parques acuáticos con toboganes y piletas con olas para que disfrute toda la familia.

Este tipo de emprendimientos se inscriben en el turismo de bienestar, una tendencia cada vez más instalada. En tiempos ajetreados y un mundo que parece estar siempre en crisis, elegir un hotel con servicios termales es una apuesta por un descanso más profundo de lo común que va más allá de cualquier edad. Se puede elegir estos resorts y complejos en busca de salud, beneficios estéticos o un reseteo general de cuerpo y mente. En cualquiera de los casos, el confort y la gastronomía dedicada también estarán asegurados. Cartón lleno para unos días de descanso increíbles.

A continuación, algunas opciones que se pueden disfrutar en nuestro país:

Termas de Río Hondo. Foto. Intriper.com..jpg

  • TERMAS DE RIO HONDO EN SANTIAGO DEL ESTERO

Las Termas de Río Hondo se encuentran a 67 kilómetros de la ciudad de Santiago del Estero en un área que se extiende por 15 kilómetros. Es quizás uno de los destinos con termas, más clásicos del país. Además, es la ciudad con la mayor cantidad de pozos termales de Latinoamérica. Es por eso que atrae a miles de turistas que van en busca de relax y de los beneficios que aportan sus aguas.

La ciudad se encuentra sobre una gran terma mineralizada con 14 napas que fluyen de manera permanente entre 30 °C y 85 °C. De hecho. El recurso agua termal está disponible en los hoteles, pero también en cada una de las viviendas.

En Las Termas de Río Hondo se realizan perforaciones a distintas profundidades y en consecuencia con diferentes características en su composición físico-química, lo que permite que el turista que las visita, pueda disponer de diferentes tipos de agua con una variada composición mineralógica, aún en un mismo establecimiento, particularidad que no se repite en otros centros termales. Estas son calientes, alcalinas, bicarbonatadas, cloruradas, sulfatadas, débilmente ferruginosas (con poco hierro) y débilmente mineralizadas.

El predominio que se observa en el agua de la ciudad es la presencia de carbonatos alcalinos en relación con los bicarbonatos y la temperatura de las aguas, lo que explica la saponificación perfecta de la materia grasa de la piel, la que produce ese estado de suavidad de la piel después de un baño termal.

La principal aplicación del agua es en la forma de baño, debido que su composición fisicoquímica tiene todas las aplicaciones que la experiencia secular ha indicado, especialmente sobre el aparato locomotor y la piel.

La ciudad de Santiago del Estero ofrece muchos atractivos, como el gran lago de 33.000 hectáreas que forma el dique y es centro de deportes náuticos y pesca. Por otro lado, en el autódromo se corren carreras internacionales. Y hay un museo con autos y motos antiguas de competición.

La reserva ecología Tara Inti, la cestería artesanal, un campo de golf de primer nivel y la deliciosa gastronomía local forman parte de la tentadora oferta del lugar.

Para disfrutar este destino, Los Pinos Resort & Spa Termales es una de las alternativas más completa. Construido sobre un gran predio de jardines con palmeras y palos borrachos, ofrece estadías all inclusive, con varias alternativas para aquellos que viajan en familia. Los sábados se propone un almuerzo criollo acompañado por conjuntos folclóricos.

El atractivo principal del hotel son las dos piscinas termales, una cubierta y otra al aire libre, unidas por un canal. Además, el agua de los baños de las habitaciones, también es termal.

Las actividades son completas. Hay gimnasio, canchas de tenis y paddle, bocha y tejo. A su vez, se realizan actividades programadas para grandes y chicos como salidas deportivas, aquagym, yoga y spinning, entre otras.

MAS INFORMACIÓN:

https://www.termasderiohondo.tur.ar

https://www.lospinos.com.ar

Termas de Fiambala-Foto-Carolina-Cabrera.jpg

  • TERMAS DE FIAMBALÁ EN CATAMARCA

Ubicadas a 320 km de la capital de la provincia de Catamarca las Termas de Fiambalá se encuentran en una quebrada entre cerros multicolores, a los pies de la Cordillera de Los Andes.

El complejo está ubicado a 1.929 metros sobre el nivel del mar y cuenta un conjunto de piscinas naturales de roca que van bajando de forma escalonada en la sierra, en un entorno de montañas y sierras de singular belleza. Las aguas termales vienen desde arriba bien caliente, y van llenando las piletas de cada nivel.

Una piscina al aire libre y baños de chorro permiten el acceso de los visitantes a las aguas hipertermal, alcalinas, hipotónicas y ricas en algas verdes. Se recomiendan para el tratamiento de afecciones nerviosas, estrés, artritis, reumatismo y afecciones de la piel.

En las Termas de Fiambalá, podremos disfrutar de la relajación y el maravilloso clima de la montaña. Es una experiencia vinculada al bienestar y la salud, con todos los servicios necesarios para tener una excelente estadía. No hay gran infraestructura para alojar, pero podemos encontrar opciones de Cabañas, Bungalows, Hostería, Dormys, y Camping. Hay cabañas que están dentro del complejo, aunque pocas, por eso suele ocuparse rápidamente.

Las entradas al complejo se deben reservar en la Oficina Municipal de Turismo: Llamadas: 3837-404925 y WhatsApp: 3837-401815 //3837-434141-

MÁS INFORMACIÓN:

https://.www.turismofiambala.com.ar

https://www.facebook.com/MunicipalidadFiambala/

Terma de Cacheuta. Foto. Blogapaixonadosporviagens.com.br..jpg

  • TERMAS DE CACHEUTA EN MENDOZA

No todo es vino en Mendoza. La ciudad tiene muchos otros atractivos para combinar con el turismo de bodegas. Uno de ellos, son las termas. Las de Cacheuta son las más conocidas. En la Precordillera, junto al río Mendoza, se encuentran el Parque Termal y el Hotel & Spa, ambos, parte de un mismo complejo.

El Parque Termal está orientado al relax y la diversión de la familia. Cuenta con piletas internas, cuyas aguas van desde los 28 a los 43 grados y están habilitadas todo el año. Por otro lado, las piletas externas tienen agua que alcanza hasta los 35 grados y son de uso exclusivo de los adultos.

También hay una pileta de olas, que tiene tres toboganes y también pequeñas piscinas de piedras. El río Lento es un curso de agua artificial de 270 metros de largo y 2,5 de ancho, con túnel y cascada. Estas opciones están inhabilitadas en otoño e invierno.

Dentro del predio del parque, se ofrecen otras actividades como rappel, tirolesa, rafting, arborismo y senderismo. Hay quinchos con asadores, mesas y banquitos y algunas opciones gastronómicas.

El ingreso al parque tiene un costo de $2600 para mayores de 11 años, y de $2400 para menores entre 3 y 10 años.

Para una experiencia completa y más exclusiva, el Hotel & Spa. Su ubicación privilegiada y su exclusivo Spa Termal constituyen su principal atractivo.

Además de alojarse en las habitaciones del hotel -16 habitaciones con baño con agua termal, calefacción y todo lo necesario para que los huéspedes puedan relajarse- se ofrecen experiencias por el día: TermaSpa Full Day por $23.000, Mindfulness Termal por $38.000 o Tarde de TermaSpa por $13.000.

En el predio hay más de 10 piletones de piedra junto al río, con diferentes temperaturas e hidroterapias que invitan a disfrutar en contacto con la naturaleza. La Fango Terápia y la Gruta complementan y hacen de su Spa Termal un lugar único.

MÁS INFORMACIÓN:

Para más información: https://termascacheuta.com

https://termascacheuta.com

Termas de Federación. Foto. Alicante Turismo..jpg

  • TERMAS DE FEDERACIÓN EN ENTRE RÍOS

A 400 kilómetros de Pilar, en el noroeste de Entre Ríos, la ciudad de Federación conjuga el turismo termal con el atractivo del lago Salto Grande.

La ciudad actual fue creada en 1979 y remplazó el antiguo casco urbano que quedó bajo las aguas luego de la construcción del complejo Hidroeléctrico de Salto Grande.

Las Termas de Federación fueron inauguradas en 1994 y se nutren del Acuífero Guaraní, el mismo que aporta a las termas de Uruguay y Brasil. Son consideradas como una de las termas más importantes del país.

El agua termal surge de una profundidad de 1.268 metros y su temperatura alcanza hasta los 42 grados, clasificándolas como aguas hipertermales. El ph presenta un valor en pozo de 7.8 a 8.2, clasificadas como Clorudadas, Bicarbonatadas, Sódicas, débilmente Alcalinas, de baja mineralización y por la presencia de Radón 222 ligeramente Radónicas. Por sus características naturales, las aguas de esta zona son sedantes y relajantes musculares. Además, debido a la presencia de microalgas, son utilizadas en tratamientos cosméticos dermatológicos.

Dentro del parque hay 13 piletas con agua a distintas temperaturas. Cuatro cubiertas y el resto está al aire libre. Para completar la experiencia, hay servicios de spa.

El complejo cuenta con un Parque Acuático con una Pileta de Olas de 400 metros cuadrados, toboganes que alcanzan los 20 metros de altura y una plaza náutica de 500 metros cuadrados, con una piscina circular con distintos niveles de profundidad, sombrillas con caídas de agua y un balde automatizado que vuelca su contenido desde lo alto.

La entrada general cuesta $2800. Los menores de 12 años abonan $1350 y los jubilados, $1700. Personas con discapacidad no abonan entrada.

Para pasar varios días, el Arenas resort ofrece la comodidad de sus modernas instalaciones, sus dos piscinas climatizadas al aire libre, una tercera para niños, el spa y Citrus -el restó- con una interesantes propuesta gourmet.

MÁS INFORMACIÓN:

https://www.termasfederacion.com

https://www.arenaresort.com

Termas de Carhue. Foto. Costaazuviajes.com.ar..jpg

  • TERMAS DE CARHUÉ EN BUENOS AIRES

A 530 kilómetros de Pilar, en el departamento de Adolfo Alsina, a orillas del lago Epecuén, uno de los más salinos del mundo -sólo comparable con el Mar Muerto-, se ubican las Termas de Carhué, ideal para el turismo de bienestar y de salud en el sudoeste de Buenos Aires.

Al hablar de este lago, muchos recordarán a Villa Epecuén, el pequeño pueblo turístico que quedó bajo sus aguas durante la famosa inundación ocurrida en el año 1985. Árboles muertos y ruinas de edificios forman la postal fantasmagórica de este pueblo abandonado que merece la pena ser visitado.

Villa Epecuén quedó décadas bajo el agua y nunca se recuperó, pero Carhué, que no había sido afectado por la inundación, heredó de alguna manera el legado del turismo del desaparecido pueblo.

Sus aguas poseen un alto porcentaje de mineralización y salinidad. Ellas son comparadas por expertos con las aguas curativas del Mar Muerto, ya que posee una concentración de entre 180 a 200 gramos de sal por libro, más de cuatro veces de la que se encuentra en el mar, lo que convierte al lago en un flotario natural.

La joyita del flotario natural, en 2017, ganó el récord Guinness cuando 1941 personas flotaron tomadas de las manos por alrededor de tres minutos.

Clorosulfatadas, alcalinas, sódicas, bicarbonatadas, bromuradas y azufradas, las aguas de Termas de Carhué aparecen como ideales para usos terapéuticos en afecciones del aparato respiratorio, digestivo, locomotor, así como para el tratamiento de problemas de piel, y fines estéticos.

Diariamente esta agua es transportada hasta los hoteles y utilizada en piscinas, baños termales y tratamientos de spa y belleza.

Existen muchas opciones: desde hoteles con baños termales, hasta con lujosas piscinas climatizadas cubiertas y al aire libre, pasando por los que ofrecen tratamientos faciales con fango y cremas del Lago Epecuén y relajantes masajes.

Desde las piscinas termales se puede observar un hermoso atardecer. En la postal aparecen flamencos, que junto a otras aves playeras convierten el día en una experiencia de balneoterapia fusionada con naturaleza.

Para alojarse en la zona, existen variados alojamientos, pero el Hotel Termal Carhue es el más reconocido por sus servicios.

MÁS INFORMACIÓN:

https://www.termasdecarhue.com

https://www.hotelcarhue.com.ar

Parque Termal de Dolores. Foto. Dolores.gob.ar..jpg

  • PARQUE TERMAL DE DOLORES EN BUENOS AIRES

A 275 kilómetros de Pilar, en un predio de 44 hectáreas, se encuentra el Parque Termal de Dolores que posee aguas termales dulces y saladas, buena gastronomía y un hotel 5 estrellas.

Justo a mitad de camino a Mar del Plata sobre la Autovía 2, se destaca con su acceso desde la ciudad porque se llega viajando 100% por autopista.

Con un gran lago, sector parquizado, vestuario y estacionamiento, el lugar cuenta con un alojamiento 5 estrellas (Hotel Termal Dolores), parrilla para mil comensales, restaurante internacional para 350 personas, un hotel 3 estrellas (Days Inn), cabañas, un centro de comercial de 45 locales, spa, gimnasio y guardería.

El Spa Termal del Hotel Dolores, único en la zona incluye: gimnasio, sauna, baño turco, jacuzzi, ducha de sensaciones, piscina in-out climatizada, piscina interna termal con hidromasaje, área de relajación y solárium. En el exterior, las 3 piscinas termales, forman un espejo de agua de más de 500 m2, enmarcadas por la laguna del Parque Termal.

El complejo tiene piletas de recreación y de aguas termales, algunas con cúpula vidriada para generar un microclima.

Las aguas termales son aguas subterráneas que brotan de un manantial, cuyos componentes minerales y temperaturas a la media ambiental tienen propiedades terapéuticas. Ellas son muy recomendadas para elevar las defensas en la piel, mejorar la vascularización, aliviar lesiones musculares o traumatismos óseos y muchos más beneficios.

Abierto Jueves, Viernes, Sábados, Domingos y Lunes feriados, por consultas comunicarse con Secretaría de Turismo, Teléfono: 02245 441925

MÁS INFORMACIÓN:

https://termasdolores.com

https://www.hoteltermaldolores.com.ar.

  • TERMAS DEL SALADO EN BUENOS AIRES

Esta es una de las termas en Buenos Aires que puedes encontrar ubicada en Ciudad General Belgrano. Se ubica a 38 kilómetros de Pilar.

Con una superficie total de 700 metros cuadrados el área de pileta ofrece una cubierta y tres semi-cubiertas con diferentes temperaturas que alternan entre los 34 y 40 grados.

El agua termal surge de una perforación de 965 metros de profundidad a 41 grados en boca de pozo. Sus aguas son características por contener un gran porcentaje de sulfatos, sodio y calcio, siendo denominadas como aguas hidrotermales de alta mineralización.

El lugar ofrece también servicios de spa, vestuarios, alquiler de batas, zona de relax, lockers, espacio para niños, área de bebés, fast food, kiosco y enfermería.

Tienes una gran variedad de precios y está abierto casi todos los días del año; desde las 10:00 am hasta las 6:00 pm. Es un ambiente completamente familiar.

Muchos turistas que asisten a este complejo recomiendan que sea visitado los fines de semana y feriados desde temprano, porque se dice que es cuando ofrecen el mejor servicio y tienen normativas más estrictas

MÁS INFORMACIÓN:

www.termasdelsalado.com.ar.

OTROS DATOS ÚTILES:

https://turismodetermas.com

https://argentinatermal.com.ar/

www.expotermal.com

¡UN PLAN PARA EL FIN DE SEMANA XL IMPERDIBLE!

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar