Turismo termal

Termas Tapalqué: una opción para las vacaciones de invierno

En el corazón bonaerense, las Termas de Tapalqué completan la oferta de un destino ideal para una escapada en estas vacaciones de invierno. Detalles.

Por Redaccion Pilar a Diario 11 de julio de 2023 - 07:50

A poco más de tres horas de viaje de Pilar y ubicada casi en el corazón bonaerense sobre la RP 51, la nueva propuesta se suma a la oferta turística local, ideal para una escapada en estas vacaciones, en el límite con los municipios de Olavarría, Azul, Bolívar, Las Flores y General Alvear.

El predio termal está ubicado a pocas cuadras del centro de Tapalqué, una localidad agrícola de la llanura bonaerense que, como muchos otras, apenas supera los 10 mil habitantes. Sin embargo, hace casi 20 años el pueblo emprendió un ambicioso proyecto que está a punto de concretarse y que le permitirá transformarse en un destino turístico único en la región.

Será una oferta turística de relax y bienestar muy importante para toda la región.

La apertura de las termas contará con un acto protocolar, corte de cinta y evento inaugural que incluirá música, danza, luces y artistas, así como la apertura de los primeros espacios destinados a comercios del predio. Durante esa jornada no se podrán usar las piscinas, ya que allí se llevarán a cabo los shows.

El 14 de julio se inaugurará el complejo Termas Tapalqué. (www.todoprovincial.com).jpg

  • ¿CÓMO SERÁ EL COMPLEJO?

La primera etapa incluye la Plaza de Agua, rodeada del sector comercial donde habrá locales de distintos rubros: comidas rápidas, kiosco, masajes y cosmiatría con aromaterapia, alquiler de batas, venta de indumentaria, artesanías y productos regionales.

La estrella de esta etapa es el sector de las piscinas cubiertas, que tendrá cuatro piletas de aguas termales, algunas de las cuales tienen asientos, jacuzzi, cuellos de cisne e hidrojet.

Hay cuatro piletas de aguas termales, algunas de las cuales tienen asientos, jacuzzi, cuellos de cisne e hidrojet. (Clarín)..webp

Los baños están totalmente equipados con duchas, cambiadores, lockers accesibles y sanitarios con facilidades para personas con discapacidades.

Además, habrá servicio de guardavidas, de enfermería y de información sobre las termas de manera permanente.

El complejo continuará desarrollándose y, en una segunda etapa -que está bastante encaminada- sumará el sector de piscinas infantiles exteriores, con área de juegos y descanso. Luego vendrán tres piscinas pasivas, con zona de snack, descanso y sanitarios.

Rodeado por árboles, todo el predio ocupa un total de 17 hectáreas muy verdes, y en una tercera etapa ofrecerá alojamiento en cabañas, además de sumar lugares de gastronomía y el spa.

El predio del complejo termal ocupa 17 hectáreas. (El Ciudano)..jpg

  • IDEAL PARA UNA ESCAPADA EN LAS VACACIONES DE INVIERNO

Tapalqué -cuyo significado es "lugar de bañados y totoras"- es un verdadero “Pueblo Mágico”.

Impecable, su trazado cuadricular alrededor de la Avenida Principal, la 9 de julio, ofrece todo lo necesario para pasar un fin de semana espectacular. Comer bien, disfrutar del aire libre más allá del balneario sobre el Arroyo Tapalqué y conocer la cultura ancestral bonaerense son apenas algunos detalles que hacen de Tapalqué algo más que un pueblo de totorales, como lo conocían los pueblos originarios araucanos que lo habitaban antes de la llegada de los españoles.

A primera vista regala un paisaje verde, único. El Balneario Municipal es el rey de esta localidad y cuenta con un camping municipal. En el mismo parque, incluso los visitantes pueden disfrutar de una pileta climatizada cuya arquitectura es moderna y sustentable. La Costanera se extiende por 5 kilómetros desde el Club de Pesca hasta el Salto de piedras Don Regino hacia el norte y hacia el sur, se recorre otra distancia similar por un paseo de bicisenda hasta la pista de Ciclismo.

La gastronomía es para todos los gustos. Es imperdible la pulpería San Gervasio, en un edificio de 1850 que era posta de carretas, diligencias y carros. Además, son famosas las tortas negras de Tapalqué, al punto que cada año se celebra la Fiesta de la Torta Negra.

Pulpería San Gervasio. (La Nación)..jpg

En cuanto a atractivos culturales el Museo y Conservatorio Municipal de Tapalqué es una parada obligada para conocer más de la cultura originaria, prendas gauchas, arqueología, paleontología, armas blancas y de fuego, mostrando una línea histórica que incluye no sólo las fundaciones de Tapalqué, sino también la historia de toda la región del centro de la provincia desde el siglo XVIII.

La capacidad inicial de las termas será de 400 personas, aunque próximamente esa cifra será aumentada en forma significativa. Esta capacidad se contrapone con las aproximadamente 200 plazas hoteleras con las que cuenta esta pequeña localidad del centro bonaerense. Se ofrecen múltiples alternativas para descansar cómodamente como el Hotel Cooperativo, atendido por un grupo de jóvenes emprendedores locales.

  • ¿CUÁNDO COMENZARÁN A FUNCIONAR?

A partir del sábado 15, las termas de Tapalqué estarán abiertas los jueves, viernes, sábados y domingos, de 10 a 18.

Costo de las entradas:

  • $2.000 entrada general
  • $1.500 jubilados y pensionados
  • $1.000 menores de entre 3 y 12 años
  • $1.000 residentes de Tapalqué que acrediten el domicilio

No abonan: menores de 3 años / personas con discapacidad que acrediten con CUD certificado único de discapacidad (si el CUD dice que requiere acompañante, este tampoco abona)

Para informes, el teléfono de la Oficina de Turismo es (02281) 594553 y en las redes @tapalque.enamora

¡NO TE LO PIERDAS! VISITÁ LAS NUEVAS TERMAS BONAERENSES DE TAPALQUÉ.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar