PIX Moving suele crear vehículos totalmente futuristas, pero definitivamente el microcoche Robo-EV va más allá, pues está impreso en 3D de metal de última generación tanto en el marco como en el interior. Además, cuenta con una inteligencia artificial (IA) que actúa como asistente personal del conductor y puede leer su estado de ánimo y su tono de voz para proporcionarle apoyo emocional. Este vehículo eléctrico es un gran ejemplo de lo que podría ser la movilidad sostenible en el futuro.
El Robo-EV tiene un diseño modular que permite configurarlo según las necesidades del usuario. Se puede adaptar para entregas, carga, transporte público o servicios compartidos. Una característica distintiva es su estructura a la vista, con piezas metálicas impresas en
Como lo explica PIX Moving: “Las estructuras biomiméticas de Robo-EV mejoran su apariencia y resistencia sin necesidad de esperar millones de años para que la evolución complete su trabajo; en su lugar, empleamos inteligencia artificial y algoritmos genéticos para imitar este proceso de evolución natural”.
La suspensión de este vehículo está compuesta de basalto y esto hace que sea ligero, pero también resistente. Aparte, gracias al proceso RMT se pudo lograr un diseño complejo, completamente futurista. Entonces, no se utilizaron moldes rígidos, lo cual hace más espectacular a esta creación en la industria automotriz y la movilidad eléctrica.
Entre sus características técnicas, el vehículo incluye frenos regenerativos que recargan las baterías durante el uso y reducen el consumo energético. También utiliza materiales compuestos de basalto en la suspensión para lograr un peso ligero sin sacrificar robustez.
El Robo-EV está impreso en 3D y cuenta con IA. (PIX Moving, Inc)..png
El Robo-EV está impreso en 3D y cuenta con IA. (PIX Moving, Inc).
- ROBO-EV: UN MICROVEHÍCULU CON IA QUE INTERACTÚA CON EL CONDUCTOR
Además de que el Robo-EV de PIX Moving llama la atención por estar impreso en tercera dimensión, este microvehículo cuenta con un Sistema de Inteligencia Artificial con la cual se puede tener una “interacción emocional inteligente”, de acuerdo a lo que explica la marca.
Por lo tanto, este vehículo tiene un sistema de voz que genera un personaje virtual, el cual puede reconocer el tono de voz, el estado de ánimo y así ofrecer apoyo emocional. De esta forma, explica PIX Moving, se logra una “conducción inteligente, segura y eficiente”.
El sistema de voz del auto funciona como asistente personal y establece conversaciones con el conductor para ayudarlo en lo que necesite, incluso desde el aspecto emocional. Aunque la empresa aún no reveló detalles específicos sobre su funcionamiento, confirmó que utiliza modelos avanzados de procesamiento del lenguaje.
El 4 de noviembre de 2024, PIX Moving realizó las primeras pruebas del Robo-EV en la calle. La empresa apunta a revolucionar la industria automotriz con este vehículo que combina sustentabilidad, tecnología avanzada y apoyo emocional para el conductor.
MIRÁ EL VIDEO:
¿LO SABÍAS?
¿QUÉ OPINAS DEL ROBO-EV?