Haciendo Eco en Pilar

Plantas medicinales para aliviar el dolor de garganta

Existen muchas plantas medicinales que pueden ayudarte a aliviar, o al menos reducir, el dolor de garganta. En esta nota te compartimos las 6 mejores.

Por Redaccion Pilar a Diario 12 de julio de 2023 - 08:43

El dolor de garganta, aunque puede darse en cualquier época, suele ser más común durante los meses más fríos del año. Hoy te compartimos las 6 mejores plantas medicinales para aliviar este dolor y cómo tomarlas.

Existen diversas causas que pueden provocarlo: los cambios bruscos de temperatura, forzar la voz demasiado o estar expuesto a humo pueden, por ejemplo. No obstante, la más frecuente es una infección viral, ya que durante el otoño y el invierno estamos más expuestos a bacterias y virus.

Por lo tanto, esta molestia suele ser el primer síntoma de un resfrío, pero si se trata de un caso leve en el que no hay fiebre ni síntomas graves, podemos remediarlo con métodos naturales.

No importa la causa, si estas buscando aliviar tu dolor de garganta, proba estos remedios y consejos naturales.

¿Qué plantas medicinales ayudan a aliviar el dolor de garganta? (españadiario.net)..jpg

  • ¿QUÉ PLANTAS MEDICINALES AYUDAN A ALIVIAR EL DOLOR DE GARGANTA?

¿Quieres encontrar en la naturaleza el alivio de tus molesto dolor de garganta? Debes saber que existen plantas medicinales con propiedades antiinflamatorias, antibióticas o expectorantes, que ayudan a lubricar la garganta.

A continuación, te contamos 6 plantas medicinales que ayudan a aliviar el dolor de garganta. ¡Las puedes encontrar en tu casa o en tu jardín!

Tomillo. (viviendolasalud.com)..jpg

1. TOMILLO

El tomillo no es solamente una de las plantas más utilizadas en la gastronomía, también posee excelentes propiedades antiinflamatorias, expectorantes y antisépticas, lo que hace de él uno de los grandes aliados para aliviar el dolor de garganta.

El consumo de tomillo por vía oral facilita el control de la congestión nasal y ayuda a aliviar el dolor de garganta.

Para ello, debemos infusionar las hojas en agua hirviendo durante un minuto, dejarlo reposar aproximadamente 10 minutos, colarla y tomar la infusión de tomillo endulzada con una cucharada de miel.

Jengibre. (Mejor con salud)..webp

2. JENGIBRE

La infusión de jengibre con miel y limón es uno de los remedios naturales más conocidos y empleados para calmar el dolor de garganta.

Esto se debe a al efecto antiinflamatorio del jengibre, que ayuda a reducir la inflamación de la mucosa de la garganta y a sus propiedades antimicrobianas, que pueden inhibir la proliferación de virus y bacterias que causan las irritaciones de garganta.

Si a esto le sumamos las propiedades antibacterianas del limón y la capacidad de hidratar y nutrir la garganta que tiene la miel, tenemos como resultado una infusión perfecta acabar con las molestias de este tipo.

Hierbabuena. (www.josenea.bio)..jpg

3. HIERBABUENA

Esta planta es rica en mentol, un componente con acción expectorante y descongestionante, por lo que puede ayudarnos tanto a aliviar el dolor de garganta como a aflojar el moco de los pulmones y la nariz, haciendo que respiremos mejor.

Para hacer una infusión de hierbabuena solamente tenemos que infusionar las hojas en agua hirviendo, dejarla reposar y colarla. Podemos añadirle limón o miel si así lo deseamos.

Salvia. (Pinterest)..jpg

4. SALVIA

La hoja de salvia, gracias al aceite esencial, tiene acción antibacteriana y antifúngica, así como efectos antivirales y antiinflamatorios, por lo que es el remedio natural perfecto para aliviar las inflamaciones de la cavidad bucal y la garganta.

En este caso no tenemos que beber la infusión de salvia: tenemos que infusionar las hojas de salvia en agua (si queremos potenciar el efecto podemos añadir sal) y dejarla reposar hasta que esté tibia para, después, hacer gárgaras con ella.

Caléndula. (fmdos.cl)..jpg

5. CALÉNDULA

Las flores de caléndula tienen propiedades antibacterianas, bactericidas, reparadoras y protectoras, por lo que desinflaman y reparan las mucosas de la garganta.

La forma más habitual de prepararlas es como infusión, con miel y limón, y haciendo gárgaras.

Eucalipto. (contigotv.pe)..jpg

6. EUCALIPTO

Las hojas de eucalipto se han utilizado desde la antigüedad como expectorantes que ayudan a aliviar la tos asociada a los resfriados.

Para ello solamente tenemos que hervir el eucalipto en agua y, cuando esté tibia, podemos emplearla de dos formas: inhalando el vapor que esta desprende o bebiendo la infusión, a la cual le podemos añadir miel o limón para mejorar su sabor y sus propiedades beneficiosas para la garganta

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar