Los dos instrumentos a bordo de la misión de la misión Euclid de la Agencia Espacial Europea(ESA) capturaron las primeras imágenes de prueba, lo que indica que le está yendo bien en su tarea de fotografiar el Universo, después de un viaje de 1.600.000 kilómetros desde la Tierra.
La Agencia Espacial Europea (ESA) prevé elaborar el mapa 3D más grande y exacto del Universo en esta misión, que cuenta con la participación de una antena de espacio profundo que está en Mendoza, Argentina.
La misión profundizará en algunos de los mayores misterios del Universo, incluida la naturaleza de la materia oscura y por qué se está acelerando la expansión del Universo. Los científicos llaman a la fuerza detrás de esta expansión acelerada "energía oscura".
El proyecto tendrá un coste aproximado de unos 1,2 mil millones de euros.
Euclid tomará miles de fotos del Universo para crear el mejor mapa jamás hecho del cosmos. (NISP/ESA)..webp
Euclid tomará miles de fotos del Universo para crear el mejor mapa jamás hecho del cosmos. (NISP/ESA).
- ¿CÓMO SE REALIZA EL MAPA 3D MÁS GRANDE Y EXACTO DEL UNIVERSO?
El objetivo de la misión Euclid es responder preguntas y aprender más sobre la energía oscura y la materia oscura.
Conocemos únicamente el 5% del Universo. El 95% restante (conformado por un 70% de energía oscura y un 25% de materia oscura) sigue siendo todo un misterio. O eso es al menos lo que nos dice el modelo cosmológico estándar actual, llamado Lambda-CDM.
Euclid va a cartografiar un tercio del Universo (15.000 grados cuadrados). Medirá la posición y la distancia de miles de millones de galaxias, algunas de las cuáles están a una distancia de hasta 10.000 millones de años luz. Y con esos datos se creará un mapa tridimensional, que será “el mayor y el más preciso jamás realizado del Universo”, según explicaron desde la ESA.
Cuando miramos al cielo desde la Tierra a la Luna, el tamaño de la Luna es aproximadamente medio grado cuadrado. Euclid lo que va a hacer es mirar aproximadamente 30.000 lunas.
Tomar cada imagen lleva tiempo. Hay que estar muchos minutos quietos para adquirir bien y suficientemente la luz y la imagen. No se puede hacer rápido. Uno de los avances tecnológicos que tiene Euclid, es que va a tener en el espacio una de las cámaras con mayor apertura, no solamente con mucha resolución, sino con mayor amplitud de visión", contó.
Se calcula que hay que hacer casi 40.000 imágenes del cielo, eso viene a dar la duración de la misión que es de seis años aproximadamente. Se tardará seis años en mirar esos 15.000 grados cuadrados con la precisión y la estabilidad suficiente.
Se calcula que hay que hacer casi 40.000 imágenes del cielo. (AireDigital)..webp
Se calcula que hay que hacer casi 40.000 imágenes del cielo. (AireDigital).
Observar el Universo es observar el pasado. Y cuanto más lejos se mire, más atrás en el tiempo estamos mirando en realidad. Por eso esa «mirada al pasado» permitirá a los expertos entender por qué se está produciendo la aceleración cósmica, cómo ha evolucionado la estructura a gran escala y qué importancia ha tenido en todo el proceso la energía oscura.
Dadas estas imágenes de prueba, los científicos e ingenieros detrás de la misión confían en que el telescopio y los instrumentos funcionan bien. Los especialistas de la misión continuarán con las pruebas de verificación del desempeño durante los próximos meses antes de que comiencen las observaciones científicas.
¡Imperdible!