Escapadas

Los tres faros que custodian la Costa Atlántica y son ideales para turismo aventura

La Costa Atlántica alberga rincones que invitan a descubrir paisajes únicos y vivir experiencias inolvidables. Descubrí los 3 faros que custodian la Provincia.

21 de marzo de 2025 - 16:00

Desde extensas playas solitarias hasta pintorescos pueblos rurales, la Provincia ofrece una amplia variedad de opciones para quienes buscan unas vacaciones diferentes, alejadas del bullicio y en contacto directo con la naturaleza y la historia. Entre estos destinos, los faros de la costa atlántica se destacan como puntos emblemáticos para explorar.

Faro San Antonio

Ubicado en San Clemente del Tuyú, en el partido de General Lavalle, el Faro San Antonio se erige en la punta norte del Cabo San Antonio. Inaugurado el 1 de enero de 1892, su construcción respondió a la necesidad de proporcionar a los navegantes un punto de referencia que indicara la punta sur de la Bahía de Samborombón.

La estructura del faro es una torre metálica de 58 metros de altura, con franjas horizontales negras y blancas, y cuenta con 298 escalones hasta su cima. Su sistema lumínico original ha sido actualizado para garantizar un alcance óptico de 28 millas náuticas.

Un rincón ideal en la Provincia para la familia

En la actualidad, el Faro San Antonio forma parte del complejo Termas Marinas, lo que lo convierte en un atractivo turístico de la región. Los visitantes pueden acceder al faro y disfrutar de vistas panorámicas de la costa atlántica.

Además, las playas circundantes ofrecen amplios espacios para relajarse, lejos del ruido de la ciudad, permitiendo disfrutar de un horizonte marítimo ininterrumpido. La cercanía con las termas brinda la oportunidad de combinar la visita al faro con un día de bienestar en las aguas termales, conocidas por sus propiedades terapéuticas.

Faro Punta Médanos

Situado en el Partido de La Costa, el Faro Punta Médanos se encuentra en el extremo meridional del cabo San Antonio, siendo el punto más oriental de la costa argentina continental.

Construido en 1893, este faro posee una torre metálica troncopiramidal de 59 metros de altura y 298 escalones. Fue declarado de interés histórico municipal al cumplir sus 100 años de vida.

Un entorno natural ideal para descansar de la rutina

El entorno natural que rodea al Faro Punta Médanos es de una belleza singular, caracterizado por sus extensas dunas y playas desiertas que invitan al descanso.

Aunque el acceso al interior del faro no está permitido, los visitantes pueden recorrer sus alrededores, explorando las dunas y disfrutando de la fauna local, donde las gaviotas son protagonistas.

Los naufragios alrededor del faro

La zona también es conocida por los vestigios de naufragios históricos, como los del vapor argentino "Vencedor" y el vapor alemán "Karnak", cuyos restos aún pueden observarse en la costa, añadiendo un componente histórico y aventurero a la visita.

Faro Querandí

A unos 5 kilómetros al sur de Mar Azul, en el partido de Villa Gesell, se encuentra el Faro Querandí, dentro de la Reserva Natural Municipal. Esta reserva, creada para preservar el ecosistema de dunas costeras en su estado natural, abarca más de 5.757 hectáreas de dunas y pastizales a lo largo de 21 kilómetros de costa.

El faro, construido en 1922, se alza en medio de este paisaje natural, ofreciendo un contraste pintoresco entre la estructura humana y la naturaleza circundante.

La Reserva Natural Faro Querandí es un destino ideal para quienes buscan playas amplias y solitarias, lejos del ruido y en contacto directo con la naturaleza. Las dunas, bañados y pastizales conforman un entorno perfecto para el ecoturismo, permitiendo actividades como senderismo, observación de aves y fotografía de paisajes.

El acceso al faro se realiza por la playa, a partir de la Calle 47 de Mar Azul, lo que añade una experiencia de aventura al recorrido. La amplitud de las playas y la tranquilidad del lugar hacen de este sitio un refugio perfecto para quienes desean desconectar y disfrutar de un horizonte marítimo en estado puro.

Los Faros de la Costa: un destino ideal para todo el año

Los faros de San Antonio, Punta Médanos y Querandí no solo representan hitos históricos en la navegación marítima argentina, sino que también ofrecen a los visitantes la oportunidad de disfrutar de paisajes costeros únicos, playas amplias y la serenidad que brinda el horizonte del mar.

Cada uno de estos destinos invita a una experiencia de conexión con la naturaleza y la historia, ideal para quienes buscan un día de descanso lejos de la ciudad y de los destinos típicos del verano.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar