El ciclo lectivo 2025 está a la vuelta de la esquina y muchas familias de la provincia de Buenos Aires ya comienzan a planificar el regreso de los chicos a las aulas. Para este año, las autoridades educativas diseñaron un calendario pensado para garantizar la continuidad pedagógica y cumplir con los 185 días de clases estipulados.
Las clases en territorio bonaerense comenzarán el 5 de marzo, en un día poco convencional, ya que caerá un miércoles. Este inicio atípico se debe a que el lunes y martes de esa misma semana serán feriados por Carnaval, por lo que el ciclo escolar arrancará un poco más tarde de lo habitual. De esta forma, se busca organizar el calendario sin perder días de clase.
En cuanto a las vacaciones de invierno, el receso está programado entre el 21 de julio y el 1 de agosto. Durante este periodo, los estudiantes podrán descansar mientras las escuelas ofrecerán diversas actividades complementarias para afianzar los aprendizajes y cumplir con los objetivos pedagógicos.
El ciclo escolar finalizará el 22 de diciembre, en otro día poco habitual, ya que será un lunes. La fecha se eligió para evitar la coincidencia con los festejos navideños, que se celebran unos días después.
Por otro lado, en el Nivel Superior las clases comenzarán en marzo, pero con un cronograma diferente: el ciclo lectivo iniciará el 17 de marzo y finalizará el 28 de noviembre. Además, en la modalidad Secundaria, habrá jornadas institucionales en febrero, que servirán como preparación para el inicio de las clases y también para llevar adelante la nueva planificación académica que se implementará en 2025.
Comienza el sistema de intensificación en la provincia de Buenos Aires
Entre los diferentes cambios que forman parte de la reforma educativa en la provincia de Buenos Aires, las escuelas secundarias de gestión estatal implementarán un sistema de intensificación para reforzar las trayectorias educativas de los estudiantes. La medida, que busca acompañar a quienes necesiten recuperar materias, se pondrá en marcha en febrero.
La resolución N° 5507-DGCYE-2024 publicada en el Boletín Oficial habilitó la asignación de los llamados Módulos Presenciales de Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas (FORTE), que estarán vigentes del 14 al 27 de febrero y del 10 al 21 de marzo de 2025. Estos períodos permitirán a los estudiantes intensificar contenidos previos antes del inicio y durante el desarrollo del ciclo lectivo regular.
De esta manera, queda atrás el sistema de repitencia completa, que obligaba a los estudiantes a repetir todo el año si no aprobaban suficientes materias. Ahora, podrán reforzar hasta cuatro materias del ciclo lectivo anterior mediante clases presenciales o virtuales, organizadas en horarios flexibles según la disponibilidad de cada escuela, incluyendo contraturnos y sábados.