La Abuela Margarita, La Malinche, siembra y expande sus enseñanzas para ayudar a recuperar con ritos ancestrales la memoria celular de quienes somos. Del 7 al 9 de marzo llega a Amuki Shala en Pilar. Sé parte de este encuentro con la mujer medicina chamana mexicana, símbolo poderoso de sanación, sabiduría y conexión con lo sagrado. Ella nos invita a reconectar con nuestra esencia y a honrar la tierra que nos sustenta.
Sus rituales son explosiones de energía que hacen muy bien a quienes los presencian y, cuando te mira a los ojos y te dice que somos sagrados, algo profundo se agita en nuestro interior. Se vale de cánticos para expresar un cúmulo de sentimientos que cuando se escuchan traspasan el tiempo y el espacio hasta llegar muy dentro, con la intención de recuperar nuestra memoria celular.
En una entrevista con el pilaradiario.com, ella nos dice: “Siempre he pensado que desde pequeña me han preparado para esto”. Empezó como pintora, cantautora y diseñadora textil. Desde muy joven recorrió un largo camino aprendiendo diferentes técnicas de sanación, que ofrecía a su círculo íntimo. Pero en el año 2012 recibió un fuerte llamado que dio un giro muy grande a su vida y el círculo se expandió. “Todo va enfocado a acompañar la belleza de la vida de la gente”, agregó.
“Todo va enfocado a acompañar la belleza de la vida de la gente". (Prensa).jpg
"Todo va enfocado a acompañar la belleza de la vida de la gente". (Prensa).
En diversas culturas alrededor del mundo, las chamanas representan una manifestación del poder femenino sagrado, ofreciendo sanación profunda y una conexión íntima con la espiritualidad. Su presencia en el mundo espiritual nos recuerda la importancia de honrar nuestras raíces y respetar la diversidad de prácticas y creencias. A través de su trabajo y su guía, nos invita a reconectar con nuestro ser interior y a encontrar el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu.
A lo largo de la historia, ellas han desafiado estereotipos y han desempeñado roles fundamentales como sanadoras y consejeras espirituales en sus comunidades. Desde tiempos antiguos hasta la actualidad, estas mujeres han sido guardianas de tradiciones ancestrales y sanadoras de almas.
El poder sanador de la chamán mujer trasciende el tiempo y el espacio, recordándonos la importancia de honrar y conectar con lo femenino sagrado en nuestra búsqueda de sanación y plenitud espiritual. Y la Abuela Margarita es un claro ejemplo de ello.
En esta segunda visita a la Argentina, en Amuki Shala en Pilar, hay 3 propuestas que te compartimos a continuación:
- Viernes 7 de marzo: Sabores Cantados
Concierto en vivo y cena mexicana de la mano de @javijohann
Sabores cantados. (Prensa).
Sabores cantados. (Prensa).
- Sábado 8 de marzo: Ceremonia de FUEGO NUEVO.
En el día de la mujer, convocamos a todas las abuelas, jóvenes y niñas para reunirnos en círculo en torno al fuego para sanar, integrar y elevar un rezo y ofrenda honesta por el Nuevo Tiempo del Corazón. (Es por la mañana para quienes vayan a la marcha puedan participar también).
Fuego Nuevo, (Prensa).
Fuego Nuevo, (Prensa).
- Domingo 9 de marzo: Inmersión de técnicas ancestrales post parto
Un retiro teórico y práctico para adentrarnos en esa gran fuente de sabiduría y aprender herramientas claves para acompañar ese tiempo tan sagrado de las mujeres.
Técnicas ancestrales post parto. (Prensa).
Técnicas ancestrales post parto. (Prensa).
¿LO SABÍAS?
¡LA ABUELA MARGARITA ES MEDICINA PARA EL MUNDO!