La presbicia, una dificultad visual que comienza a manifestarse a partir de los 40 años, ya no dependerá exclusivamente de los anteojos recetados. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó en Argentina las primeras gotas diseñadas para mejorar los síntomas de esta condición, lo que representa un avance histórico para la salud ocular en el país y en toda Latinoamérica.
“El lanzamiento marca un antes y un después para la oftalmología en la región. Por primera vez, los pacientes cuentan con una alternativa farmacológica eficaz”, destaca la doctora Ana Azara (M.N. 132.279), gerente médica de Laboratorios Elea.
El laboratorio aclara que las gotas no curan la presbicia, pero mejoran los síntomas por varias horas. Algunas personas las usarán todos los días, otras solo en ocasiones especiales. Cada uno encontrará la frecuencia que mejor le funcione.
Estas gotas ya se usan en Estados Unidos desde 2021 con excelentes resultados. Su llegada a Argentina representa un avance enorme para la medicina local. Somos el primer país de Latinoamérica en aprobar este tratamiento innovador.
Presbicia. (clinicavejamoreno.com.ar).
Presbicia. (clinicavejamoreno.com.ar).
¿QUÉ ES LA PRESBICIA?
Conocida popularmente como “vista cansada”, la presbicia es un cambio fisiológico asociado al envejecimiento ocular. Ocurre cuando el cristalino, la lente natural del ojo, pierde progresivamente elasticidad y capacidad de enfoque.
Los síntomas más comunes incluyen:
- Dificultad para leer de cerca.
- Necesidad de alejar objetos para enfocarlos.
- Fatiga visual o dolor de cabeza tras tareas prolongadas.
- Visión borrosa en ambientes con poca luz.
Aparece generalmente entre los 40 y 45 años y progresa hasta los 60–65.
Según la Organización Mundial de la Salud(OMS), actualmente 1.800 millones de personas viven con presbicia en el mundo y cerca de la mitad no recibe una corrección adecuada, lo que impacta en su calidad de vida y autonomía. Se espera que la cifra supere los 2.000 millones hacia 2030.
1.800 millones de personas viven con presbicia en el mundo. (La Gaceta).
1.800 millones de personas viven con presbicia en el mundo. (La Gaceta).
¿CÓMO FUNCIONAN LAS GOTAS?
El nuevo colirio se aplica una vez por día y actúa en pocos minutos, con un efecto que dura entre 6 y 8 horas. Su mecanismo combina dos acciones:
. Contracción de la pupila, lo que genera un “efecto estenopeico” que aumenta la profundidad de foco.
. Estimulación del músculo ciliar, que mejora la capacidad del cristalino para enfocar objetos cercanos.
De esta manera, permite recuperar visión cercana de forma temporal sin afectar la visión lejana.
Estudios clínicos internacionales demostraron que hasta un 60% de los pacientes lograron una mejora significativa de la visión cercana con una sola aplicación diaria. También se observaron beneficios en la visión intermedia y una alta satisfacción de los usuarios, que reportaron más independencia, comodidad y calidad de vida.
La mayoría de los efectos secundarios son leves y transitorios, como visión borrosa inicial, ojo rojo o cefalea, y desaparecen a los pocos minutos. Se recomienda precaución en ambientes con poca luz, ya que la contracción pupilar puede afectar la conducción nocturna.
Este tratamiento está indicado para adultos con presbicia entre 40 y 55 años, que no presentan enfermedades oculares graves. No reemplaza en todos los casos el uso de anteojos, pero sí puede reducirlo significativamente.
Es fundamental remarcar que su uso requiere prescripción médica y una evaluación oftalmológica previa, ya que cada paciente tiene necesidades visuales diferentes y deben descartarse otras condiciones asociadas a la edad, como glaucoma, cataratas o degeneración macular.
Nearlea, único en Argentina. (Infobae).
Nearlea, único en Argentina. (Infobae).
¿CUÁNDO LLEGAN A LA ARGENTINA Y CUÁNTO VAN A COSTAR?
El laboratorio Eleaconfirmó que las gotas tendrán un precio estimado de $28.000. Si bien todavía no hay fecha exacta de lanzamiento, se espera que lleguen a las farmacias en los próximos meses. Además, se estima que el producto podría incluirse dentro de los planes de cobertura de distintas obras sociales.
¿LO SABÍAS?
¡ENTRE LAS GOTAS Y LOS ANTEOJOS!