Toma Nota

¡Fiesta Nacional del Salame Quintero muy cerca de Pilar!

En septiembre se realizará la edición 48° de la Fiesta Nacional del Salame Quintero en Mercedes. Esta localidad está a algo más de una hora de Pilar. Detalles en la nota.

Por Redacción Pilar a Diario 28 de agosto de 2023 - 12:04

Desde 1975, la Fiesta del Salame Quintero en Mercedes reúne año a año a miles de turistas que llegan a esa gran ciudad del Oeste bonaerense para vivir una experiencia única de la gastronomía argentina. Este año, la cita es organizada por una comisión de festejos local y se realizará entre el 8 y 10 de setiembre en el Parque Municipal Independencia.

Ante la inminencia del tradicional evento, y dadas las complicaciones por el proceso inflacionario que vive el país, el Municipio mercedino anunció el valor de las entradas, que no sufrirá modificaciones hasta la fecha de realización del festival. Los valores de las entradas son los siguientes: general $1.000, jubilados y pensionados $500, menores de 12 años y personas con discapacidad entran gratuitamente al predio.

Además, anticiparon que habrá shows en vivo, paseo de artesanos y emprendedores, patio gastronómico, picadas, cantinas solidarias, y mucho más. Como cada año, en esta ocasión también vuelven a esperar la presencia de miles de turistas a lo largo de la fiesta.

Dentro del predio donde se realiza la Fiesta del Salame Quintero hay stands con infinidad de variedades del tradicional chacinado.

Una experiencia única de la gastronomía argentina. (a24.com)..jpg

La tradición por este embutido en Mercedes -considerada oficialmente la Capital Nacional del Salame- tiene sus orígenes a fines del siglo XIX. Los inmigrantes italianos y españoles, que se establecieron en las quintas que hoy rodean la localidad, trajeron sus costumbres de la alimentación.

Según se conoce, los quinteros se hicieron famosos por la calidad del chacinado que producían para uso y consumo familiar. De ahí es donde viene la calidad y variedad del procesamiento del salame, bondiola, chorizo, morcilla y muchos otros alimentos que se popularizaron a lo largo de todo Buenos Aires.

De ellos se hizo famoso el salame quintero, preparado con un 80% de cerdo y un 20% de vaca en sus mejores cortes (lomo), el tocino cortado a cuchillo, la pimienta en grano y los distintos ingredientes según la receta que muy cuidadosamente cada uno de los productores guardaba con recelo.

Cabe destacar que el salame quintero es una marca registrada y no puede hacerse en otro sitio a diferencia de los otros, que son producciones no son industrializadas.

El salame quintero es una marca registrada. (infomercedes)..webp

¡NO TE LOPIERDAS!

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar