Las escapadas cortas de fin de semana son tendencia y la Provincia de Buenos Aires tiene un amplio abanico de opciones para elegir. En ese marco, una alternativa ideal para una escapada ideal para este fin de semana es Lobos, una ciudad bonaerense, cabecera del partido homónimo, ubicada a poco más de 100 kilómetros de Pilar. ¿Qué ofrece este lugar? Te lo contamos a continuación.
Fundada en 1802, Lobos es una ciudad con aires de pueblo que tiene una rica historia que se mezcla con su desarrollo como destino turístico. La llegada del ferrocarril en 1865 marcó su crecimiento y consolidó su importancia en la región.
Estancia La Candelaria Hotel. (Instagram @turismolobos).avif
Estancia La Candelaria Hotel. (Instagram @turismolobos).
¿QUÉ HACER EN LOBOS?
Lobos ofrece diversas actividades y paisajes que lo convierten en una opción perfecta. Desde tranquilidad hasta adrenalina, este destino se adapta a todos los gustos.
- DISFRUTÁ DE LA LAGUNA DE LOBOS
La Laguna de Lobos es el principal atractivo de la región. Con una superficie de 800 hectáreas, es ideal para practicar actividades acuáticas como kayak, kitesurf, windsurf, navegación a vela y pesca deportiva.
Para quienes prefieren actividades más tranquilas, el avistaje de aves es una excelente opción. En los alrededores de la laguna se pueden observar diversas especies, como biguás, garzas y espátulas rosadas.
El paseo costanero cuenta con parrillas y mesas, lo que lo convierte en un lugar ideal para almorzar al aire libre. También hay áreas de juegos para chicos, baños públicos y zonas de sombra para descansar.
- VIVÍ LA ADRENALINA DEL PARACAIDISMO
Reconocida como la Capital Nacional del Paracaidismo, Lobos alberga el Aeroclub Fortín Lobos, donde los visitantes pueden realizar saltos en tándem o cursos de paracaidismo con instructores calificados.
- EXPLORÁ EL CASCO HISTÓRICO
Nada mejor que empezar la visita a Lobos caminando por su centro histórico para admirar las esquinas sin ochava, las casas coloniales y las antiguas pulperías. Prestá especial atención al Palacio Municipal, la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, el Club Social, las bibliotecas populares y el Teatro Cine Italiano.
En esta área preservada, otro imperdible es la Casa Natal de Juan Domingo Perón, un museo de cuatro salas declarado Monumento Histórico Nacional, donde el expresidente nació y vivió durante sus primeros años.
- CONECTÁ CON LA NATURALEZA EN EL PARQUE DEL LAGO
El Parque del Lago de los Lobos es perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza, con senderos, áreas de picnic y vistas al lago.
- EXPERIMENTÁ EL TURISMO RURAL
Lobos también ofrece experiencias de turismo rural en estancias como la Estancia La Candelaria, que sorprende con su arquitectura, sus vitrales y su hermoso parque diseñado por Carlos Thays. Ofrece días de campo que incluyen shows folclóricos, clases de empanadas, charlas históricas, paseos en tractor y tardes de té.
Lobos es la Capital Nacional del Paracaidismo. (Turismo Lobos)..avif
Lobos es la Capital Nacional del Paracaidismo. (Turismo Lobos).
- DISFRUTÁ DE LA “FIESTA DE LA MIEL” Y LA GASTRONOMÍA LOCAL
Además, el sábado 1 de junio, desde las 11 hasta las 18 horas, podrás disfrutar de la "Fiesta de la Miel" en su séptima edición que se llevará a cabo en Salvador María. Habrá charlas técnicas para apicultores; stands de miel; actividades en vivo; artesanos y emprendedores; y servicio de cantina local.
El partido de Lobos se adhiere a esta propuesta desde el año 2018, decretándolo de interés municipal. Este evento invita a impulsar actividades en todo el país con el objetivo de lograr que la miel forme parte de las compras habituales de los argentinos, además de difundir los beneficios de la polinización para la preservación de la biodiversidad y promover, a su vez, a las economías regionales, ya que la apicultura está conformada en su mayoría por pequeños productores y empresas.
Una visita a Lobos no estará completa sin disfrutar de su gastronomía. Los locales ofrecen platos tradicionales argentinos, destacándose especialmente las carnes asadas y los pescados de la laguna. No dejes de probar el pejerrey frito, una delicia de la región.
"Fiesta de la Miel" en Lobos. (Instagram @turismolobos). jpg
"Fiesta de la Miel" en Lobos. (Instagram @turismolobos).
¿DÓNDE DORMIR EN LOBOS?
Refugio Natural Glamping, con el equilibrio perfecto entre aventura y comodidad, te invita a vivir la mística de la Laguna de Lobos. Dormí bajo las estrellas en carpas espaciosas, cada una con su deck y fogón privado, donde lo rústico se fusiona con el encanto de un hotel. O elegí la privacidad de un SUMbox con baño privado y kitchenette. Disfrutá un desayuno buffet con vista a la laguna, saborea una comida casera en el restaurante o relájate en la cervecería.
Refugio Natural Glamping. (refugio.com.ar)..webp
Refugio Natural Glamping. (refugio.com.ar).
CÓMO LLEGAR A LOBOS DESDE PILAR
La mejor manera de llegar a Lobos desde Pilar es a través del Acceso Oeste utilizando un tramo del mismo hasta la Ruta Nacional 6, donde haremos 36 km hasta el cruce con la Ruta Provincial 200 para hacer 26 km más de autopista hasta Cañuelas donde a través de la Ruta Provincial 205 llegaremos en tan sólo unos minutos a Lobos.
¿Cómo llegar desde Pilar a Lobos? (Captura de pantalla).jpg
¿Cómo llegar desde Pilar a Lobos? (Captura de pantalla).