¡TOMA NOTA!

En la Semana de Mayo, un decreto de Milei disolvió el Instituto Nacional Belgraniano

Ante esta situación, juntan firmas para preservar el Instituto Nacional Belgraniano disuelto por el Decreto 346/2025 de Javier Milei. Detalles.

Por Redacción Pilar a Diario 24 de mayo de 2025 - 10:01

A 215 años de la Revolución de Mayo, el gobierno de Javier Milei dispuso por decreto la disolución y fusión de organismos dedicados a la preservación y difusión de la historia argentina, en lo que se perfila como una ofensiva de revanchismo ideológico sin precedentes. El Decreto 346/2025 ordena la eliminación del Instituto Nacional Belgraniano, junto al Instituto Browniano y el Instituto Newberiano, tres pilares en la transmisión de la memoria de figuras fundacionales como Manuel Belgrano, Guillermo Brown y Jorge Newbery. Asimismo, el Instituto Sanmartiniano quedaría degradado a la condición de museo, aunque no sería cerrado debido a que su creación fue por ley y su sede actual fue donada por particulares.

En una convocatoria en la web change.org, descendientes de algunos de los héroes de nuestra Independencia, historiadores reconocidos, divulgadores e investigadores firman un petitorio para que no disuelvan el Instituto Nacional Belgraniano y otros institutos de fundadores de la Nación. El petitorio acumula adhesión de todas las provincias.

"Le han faltado el respeto al padre de la Patria", dice Manuel Belgrano, chozno (hijo de tataranietos) del creador de la bandera y presidente ad honorem del instituto que tiene 80 años de existencia y, entre otras cosas, investiga nuestra historia, recopila, edita y publica documentos del propio General Belgrano, recorre 300 escuelas argentinas por año, conserva banderas y símbolos patrios.

Todo esto, sin plata del Estado. "El instituto funciona en el Regimiento de Infantería 1 de Patricios -explica Belgrano- por ende, no gasta luz ni gas ni alquiler. Los empleados son 4: tres administrativos monotributistas que cobran menos de $600 mil y un investigador que lleva 20 años recuperando documentos fundamentales para todos los institutos y academias de preservación".

"Es un crimen de lesa historia", ironiza Mario Passo, chozno de Juan José Paso. "Me parece patético. Desde la Asociación Fundadores de la Patria llevamos años difundiendo en escuelas, investigando y sosteniendo el legado de los verdaderos héroes de nuestra nación", agrega.

La Academia Belgraniana, Centro de investigación científica y de divulgación del mensaje del Gral. Manuel Belgrano emitió un comunicado sobre el decreto de Milei .

El Instituto Nacional Belgraniano, creado oficialmente durante el gobierno de Carlos Menem —a quien Milei ha elogiado como el “mejor presidente” desde la democracia—, venía cumpliendo desde 1944 una función clave en la investigación y difusión de la figura del creador de la bandera. Su eliminación ha sido calificada como un acto provocador y de desprecio hacia los símbolos patrios.

¿LO SABÍAS?

¡BELGRANO SE LO MERECE!

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar