CURIOSIDADES

El Vaticano mostró la foto oficial, el escudo y el lema del Papa León XIV

Desde la elección del Papa León XIV, la atención se ha posado no solo en su perfil pastoral, sino también en los detalles que acompañan su nuevo pontificado.

Por Redacción Pilar a Diario 12 de mayo de 2025 - 08:19

En una puesta en escena simbólica, el Vaticano dio a conocer el sábado 10 de mayo el escudo del Papa León XIV, así como la foto oficial del nuevo Pontífice elegido y su firma.

La imagen fue tomada en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico, un lugar cargado de significado: ahí mismo, el Papa elevó su primera oración después de ser elegido.

La FOTO no muestra ostentación. León XIV aparece de pie, sin mitra ni trono, apenas iluminado por la luz que se refleja en el mármol. Viste la sotana blanca, la rocheta de encaje y la muceta fucsia —un guiño a su pasado como cardenal—, junto con una estola papal de corte clásico, sin adornos modernos ni reinterpretaciones.

Al lado, el ESCUDO que acompañará su papado conserva el diseño que ya usaba como obispo. Propone un camino, un programa de vida y de pontificado. Habla de interioridad, misión, comunión, servicio y belleza. Y lo hace desde el lenguaje de los símbolos, con el sello de San Agustín y la mirada de María.

Imagen de San Agustín de Hipona. ( Cathopic).avif

UN ESCUDO QUE CONDENSA UNA VIDA

El escudo del Papa León XIV está dividido en dos campos.

  • Azul mariano con una flor de lis: en la parte superior

El campo superior está dedicado a la Virgen María, a quien el Papa León XIV consagra su misión. El azul es su color tradicional, y la flor de lis evoca pureza, fidelidad y belleza espiritual. Este detalle no solo manifiesta devoción mariana, sino también una elección de vida: caminar bajo la protección de María, como tantos agustinos a lo largo de los siglos.

  • Un corazón que arde como el de Agustín

En la parte inferior del escudo encontramos el núcleo agustiniano: el corazón ardiente, la flecha y el libro abierto. Este conjunto es más que un símbolo: es el alma del nuevo Papa.

. El corazón representa el amor apasionado a Dios y al prójimo. Es el corazón inquieto de san Agustín que solo descansa en Él.

. La flecha representa la Palabra de Dios, que atraviesa e ilumina. Es el momento de la conversión, del “Toma y lee” bajo la higuera.

. El libro abierto es la Escritura, pero también las Confesiones, la Ciudad de Dios, todo el magisterio que san Agustín dejó como herencia a la Iglesia.

Como en todos los escudos pontificios, el escudo incluye los tres signos distintivos del ministerio petrino:

. Las llaves de San Pedro, una dorada (autoridad celestial) y otra plateada (autoridad terrenal), entrelazadas con un cordón rojo.

. La tiara o mitra de tres coronas, representación del triple ministerio del Papa: santificar, gobernar y enseñar.

. El palio, insignia del Buen Pastor que carga a la oveja sobre sus hombros, imagen de ternura, sacrificio y servicio.

También aparecen las ínfulas —dos bandas de tela— que cuelgan por detrás de la tiara y simbolizan la Tradición y la Sagrada Escritura, el Antiguo y el Nuevo Testamento, fuente de la autoridad del Papa.

LEMA DEL PAPA LEÓN XIV

La inscripción “In Illo Uno Unum” ocupa el lugar central bajo el escudo. Esta frase, tomada de las Confesiones de San Agustín, sugiere que la verdadera unidad solo puede alcanzarse en el “Uno”, es decir, en Dios.

Al elegir esta expresión, León XIV no solo rinde homenaje al santo que guio su camino espiritual, sino que también plantea una orientación clara para su pontificado: reconciliar a la humanidad fragmentada a través del amor cristiano.

¿LO SABÍAS?

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar