Curiosidades

El significado oculto detrás de que se te caiga la yerba del mate

Existen diversas creencias alrededor del mate, la bebida tradicional muy popular en Argentina. ¿Qué significado tien que se te caiga la yerba? Los detalles.

Por Redacción Pilar a Diario 8 de mayo de 2024 - 07:50

Es probable que, en más de una ocasión, se te haya caído la yerba mate al tratar de preparar el mate. Aunque no lo sepas, este hecho tiene su significado, según las culturas antiguas y los supesticiosos de la actualidad.

El mate se convirtió en una marca de la Argentina y es la bebida tradicional que acompaña fielmente el día a día de los argentinos. Desde los que prefieren el sabor amargo de la yerba hasta los que optan por endulzarlo, se crearon un sinfín de variedades para tomar esta tradición. Pero, en su larga historia, se ocultó una teoría acerca del motivo por el cual se caería la yerba.

Esta situación tendría un significado oculto, que se basó en una teoría que trascendió en la historia de esta bebida típica nacional. A pesar de parecer un gesto cotidiano en un momento de torpeza, se especuló sobre un motivo que desencadenaría esta situación.

El mate es una de las bebidas más típicas de la Argentina. (kalmateh.com)..webp

  • ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE QUE SE TE CAIGA LA YERBA DEL MATE?

El mate es una bebida tradicional de América del Sur, especialmente popular en Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil. Según la tradición, si la yerba del mate se caía, significaba que los dioses estaban tratando de comunicarse con la persona que lo estaba tomando. Esto tiene su origen en los antiguos guaraníes, que calificaron esta bebida tradicional como sagrada y a través de la cual hablaban estos seres divinos.

Sin precisar si se trataría de algo bueno o malo, la creencia que trascendió fue que, si se te cae la yerba del mate al tratar de prepararlo, significaría que algo importante te está por suceder y que los dioses tratan de comunicártelo.

En la actualidad este mensaje prevalece, por lo que si la yerba cae del se interpreta como una señal de que algo importante está por suceder. Esto puede ser bueno o malo, dependiendo del momento que estés atravesando en tu vida.

Ahora bien, si se tecae la yerba tomando tereré, significa que vas a tener buena suerte.

Si te ocurre que se te caiga la yerba del mate, sería una buena opción evaluar el momento en el que se encuentra tu vida y tomarlas medidas proactivas oportunas para asegurarte de estar preparado.

Si lo que preparás es tereré, sería una señal de buena suerte. (teapro.co.uk)..jpg

El mate vacío: Si alguno de los integrantes de “la ronda” pasa el mate vacío a otro que no es el cebador, este debe pasar la mano por la base del mate como si sacaras algo y llevársela al bolsillo, para recibir dinero.

El último mate: Cuando se acaba el agua, quien tuvo el honor de tomarse el último mate se le dice que se va a casar, y a quien le tocó el anteúltimo se le anuncia que fue o será víctima de una infidelidad.

El primer mate: Casi entendida como una ley del código matero, la persona que va a estar a cargo de cebar, tiene el derecho y el deber de tomar el primer mate de la ronda.

El sentido de la ronda: Supersticiosos señalan que el cebador que será el encargado de repartir el mate en uan ronda, debe hacerlo en el sentido de las agujas del reloj. En caso contrario, el agua del mate se enfriará rápidamente.

La temperatura del agua: La temperatura del agua está relacionada con el sentimiento del cebador hacia la otra persona con quien comparte el mate.

Escupir los primeros sorbos: La superstición indica que los tomadores deben escupir los primeros sorbos de mate, primero por sobre el hombro izquierdo y después por encima del hombro derecho para alejar las malas vibras y la mala suerte.

¿LO SABÍAS?

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar