Cada 29 de abril se celebra en Argentina el Día del Animal. La fecha conmemora a Ignacio Lucas Albarracín, abogado pionero en la lucha por los derechos de los animales, fundador de la Sociedad Protectora de Animales y precursor de la Ley Nacional de Protección de Animales (Nº 2786). Esta normativa, promulgada en 1891, expresaba por primera vez en el país la obligatoriedad de brindar protección a los animales, impidiendo su maltrato y caza.
Esta Ley Nacional sentó las bases legales que incorporó la Liga Internacional de los Derechos del Animal (1977) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) muchísimos años después.
Amar y cuidar a los animales. (lamenteesmaravillosa.com)..webp
Amar y cuidar a los animales. (lamenteesmaravillosa.com).
- ¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DEL ANIMAL EL 29 DE ABRIL?
Existen dos versiones que están vinculadas al mismo hombre: el doctor Albarracín. La primera y la más difundida sostiene que el Día del Animal se instituyó en homenaje a la muerte de Albarracín ocurrida el 29 de abril de 1926 a los 75 años.
La segunda, y tal vez la más acertada según los historiadores, indica que fue el mismo Albarracín en 1908 quien dispuso el 29 de abril como fecha para celebrar el Día del Animal, fecha que asombrosa y casualmente, coincidió muchos años después con el día de su muerte.
En el resto del mundo se festeja desde 1929 cada 4 de octubre el "Día Mundial de los Animales", en recuerdo al fallecimiento de San Francisco de Asís considerado el santo patrón de los animales.
Influencia de los animales en la vida de las personas. (noticias724.com)..jpg
Influencia de los animales en la vida de las personas. (noticias724.com).
- LA IMPORTANCIA QUE TIENEN LOS ANIMALES EN LA VIDA DE LAS PERSONAS
Esta fecha se celebra con el objetivo no solo de promover su tenencia responsable y sus cuidados sino también de destacar la importancia que tienen en la vida de las personas.
Diversos estudios sugieren que los animales contribuyen a optimizar el estado físico, pueden mejorar la salud mental, reducen el estrés en las personas y fomentan valores y virtudes en la personalidad.
Hay seis formas positivas en que los animales influyen en nuestras vidas:
1. Brindan compañía: los animales proporcionan apoyo emocional a las personas, especialmente a aquellas que viven solas o que tienen problemas de salud mental. Los perros y los gatos son mascotas populares que ofrecen amor incondicional a sus dueños.
2. Contribuyen al ejercicio: un estudio publicado en la revista BMC Public Health, reveló que los dueños de perros caminan más que aquellos que no tienen mascotas. Lo que confirma que los animales de compañía son una excelente motivación para salir a caminar, correr o jugar en el parque y mantener hábitos más saludables.
3. Mejoran la salud mental: los animales pueden ofrecer una compañía amorosa y una amistad incondicional pero más allá de eso incluso influyen en las enfermedades de salud mental. Un estudio publicado en PLOS One reveló el efecto preventivo que la convivencia con mascotas tendría sobre el desarrollo de una enfermedad mental grave como es la esquizofrenia.
4. Reducen la presión arterial: las mascotas pueden reducir el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca. Un estudio realizado por la American Heart Association determinó que las personas que sacan a pasear a su perro cumplen con un 54% más de los niveles de energía que se recomiendan para la rutina diaria. Además, el simple hecho de acariciarlos reduce la frecuencia cardíaca, la presión arterial y por ende los niveles de hormonas del estrés en el cuerpo.
5. Incrementan la alegría: los animales pueden ofrecer una fuente constante de felicidad y diversión, reducen la sensación de soledad, estimulan el contacto físico, incentivan la sociabilización y fomentan valores como la empatía, comprensión y solidaridad.
6. Brindan asistencia y servicio: pueden proporcionar asistencia y servicio a las personas que lo requieren como adultos mayores y personas con discapacidades visuales o físicas, llevando a cabo tareas diarias como caminar, abrir puertas y recoger objetos. La terapia con animales se ha utilizado para ayudar a las personas con autismo, depresión, trastornos de ansiedad y más.
¡FELIZ DÍA DEL ANIMAL!
HOY TU MASCOTA SE MERECE UN MIMO ESPECIAL.