Desde hace 25 años, Cosquín Rock es mucho más que un festival: es un símbolo de la cultura argentina, un punto de encuentro donde la pasión por la música une generaciones. Abrió sus puertas el 15 y 16 de febrero y sumó 120 mil espectadores, con entradas agotadas para el Día 1 y prácticamente agotadas para el Día 2.
Desde sus comienzos, en febrero del 2001, el festival logró una convocatoria realmente federal, con público de todas las provincias. No se trataba solamente de una reunión de grandes bandas y solistas, sino una experiencia que se convirtió en un rito de iniciación post-adolescente, con grupos de amigos dispuestos a viajar solos, hacer camping y vivir dos jornadas (a veces tres) a todo rock.
Esta edición 2025, que contó con más de 100 artistas, repartidos en 7 escenarios, volvió a ratificar todas sus cualidades y virtudes aprendidas con el paso del tiempo, casi a prueba y error, además de tomar nota de los detalles de logística y producción de otros grandes festivales del mundo. Hoy tiene un nivel internacional, comparable a cualquier clásico de las famosas marcas del mundo anglosajón; de hecho, ya se exporta a otros territorios.
Furor por el regreso de Los Piojos a Cosquín Rock 2025. (Javier Ferreyra/La Voz).png
Furor por el regreso de Los Piojos a Cosquín Rock 2025. (Javier Ferreyra/La Voz).
GRANDES MOMENTOS DEL FESTIVAL
El Cosquín Rock es un clásico de los festivales de argentinos que sigue creciendo y haciendo historia.
Después del furor por los Los Piojos, la reunida banda liderada por Andrés Ciro Martínez, hubo una sucesión de hits y baile con el cordobés Luck Ra en el escenario opuesto, que sorprendió con una versión cuartetera de Yendo de la cama al living de Charly García.
Antes hubo un tímido arranque aún ante poca gente, con buenos recitales de K4(de la escudería Rip Gang de Dillom & Cía.) y Wayra con su rock y blues.
Hacia las cinco de la tarde, con más público, sobresalieron Bhavi con su trap y la escenografía medieval de Bhavilonia, Silvestre y La Naranja con el anuncio de un nuevo álbum en mayo, Ca7riel & Paco Amoroso en un gran momento de su carrera, y Bandalos Chinos a todo hit funky-pop.
Párrafo aparte para Nicki Nicole, que no solo dio un gran show, sino que sorprendió al cantar Seminare, el clásico tema de Serú Girán, y luego invitó a Lula Bertoldi de Eruca Sativa para sumarse en Venganza.
La rosarina, al igual que sus pares urbanos el día anterior, hizo referencia a la censura que sufrió MIlo J para su reciente pre-escucha en la ex-ESMA, y las críticas del presidente a María Becerra por reclamar la falta de apoyo del gobierno en los incendios del Sur. Nicki advirtió "¡Con la música no!" y todo quedó claro.
El sábado, tanto Dillom como los rockeros Ryan y No Te Va Gustar, fueron más explícitos, incluso con Wos rapeando con un guiño a Sr. Cobranza: "Solo quieren el poder, pero hacen boludeces y lo van a perder", ante una ovación general. Hilda Lizarazu también se solidarizó con Milo J.
En cuanto al sábado, hubo otro punto fuerte del Cosquín Rock: el cruce de artistas y los invitados especiales. Dillom, por ejemplo, subió en el set de Wos para hacer Cabezas cromadas, que grabaron juntos, y en su recital subió a Santi Motorizado, además de cerrar la noche con Los Auténticos Decadentes en Los piratas.
Asimismo, Wos subió al escenario de Conociendo Rusia para rapear Luz delito, Emiliano Brancciari cantó con La Vela Puerca, y Wayra estuvo con Jóvenes Pordioseros.
Tuvo hitos como la aplanadora de Divididos, la energía de Airbag, los homenajes a Pappo (con Celeste Carballo y músicos de la banda del Carpo) y Charly García (por Hilda Lizarazu), la fuerza de Ratones Paranoicos y la contundencia de Babasónicos.
La convivencia pacífica de espectadores de distintos estilos musicales, muy lejos de los prejuicios, la intolerancia y las mentes cerradas. De hecho, el festival cerró sus noches con la música electrónica de Peces Raros, varios DJ y la popular Fiesta Polenta.
La edición 2025 reunió a más de 120 mil personas en dos jornadas. (Foto de prensa)..png
La edición 2025 reunió a más de 120 mil personas en dos jornadas. (Foto de prensa).
¿LO SABÍAS?
¡ORGULLO ARGENTINO!