Científicos del NHS Blood and Transplant (NHSBT), el International Blood Group Reference Laboratory (IBGRL) y la Universidad de Bristol, identificaron el trasfondo genético del antígeno AnWj, reconocido desde hace más de 50 años, y lo clasificaron en un nuevo sistema de grupo sanguíneo, denominado MAL.
Este hallazgo facilita la identificación de personas con el fenotipo AnWj negativo, lo que permitirá mejorar la compatibilidad en transfusiones sanguíneas y evitar complicaciones. Aunque algunos individuos pueden perder este grupo sanguíneo por una enfermedad, la forma hereditaria del fenotipo AnWj negativo es extremadamente rara y se documentó en muy pocas personas. El descubrimiento abre nuevas posibilidades para localizar más casos en el futuro.
El grupo sanguíneo MAL, el número 47 en ser descubierto, de acuerdo con la Universidad de Bristol, alberga el raro antígeno AnWj, que fue identificado por primera vez en 1972. No obstante, hasta ahora no se conocía qué gen lo codificaba. Gracias a este avance, será posible identificar a pacientes que carecen de este antígeno, facilitando su tratamiento y mejorando la seguridad de las transfusiones sanguíneas.
El misterio que envolvía a AnWj se centraba en su naturaleza rara. Si bien algunas personas pueden perder este antígeno debido a enfermedades hematológicas o ciertos tipos de cáncer, existen casos extremadamente raros de personas que nacen con esta característica heredada.
En el estudio, solo se identificaron cinco individuos con el fenotipo AnWj-negativo heredado. A pesar de la escasez de estos casos, se espera que el descubrimiento facilite la identificación de más personas con esta característica en el futuro.
Louise Tilley, investigadora principal del IBGRL, destacó la importancia de este avance: “Resolver el trasfondo genético de AnWj ha sido un desafío de más de 50 años. Este descubrimiento es un logro significativo, ya que ahora podemos brindar una mejor atención a estos pacientes raros pero importantes”.
El profesor Ash Toye, de la Universidad de Bristol, resaltó que este avance ayudará a identificar a los donantes raros,beneficiando a pacientes que dependen de transfusiones seguras.
La investigación será publicada en la revista Blood.
Es el número 47 en ser descubierto. (unotv.com)..png
Es el número 47 en ser descubierto. (unotv.com).
- DIFERENTES TIPOS DE SANGRE
Existen distintos tipos de sangre debido a las variaciones en las moléculas (antígenos) presentes en la superficie de los glóbulos rojos. Los tipos de sangre más habituales, A, B, AB y O, se refieren a estos antígenos específicos. Además, hay un factor Rh, que puede ser positivo o negativo, lo que da lugar a tipos de sangre como A+, A-, B+, B-, AB+, AB-, O+ y O-.
Existen, además, más de 600 antígenos conocidos, de acuerdo con la Cruz Roja, cuya presencia o ausencia crea "tipos sanguíneos raros". Un tipo sanguíneo se considera raro si carece de antígenos para los que el 99% de las personas son positivas. Y si un tipo sanguíneo carece de algún antígeno para el que 99,99% de las personas son positivas, se le considera como "extremadamente raro".
Si se mezclan tipos de sangre incompatibles durante una transfusión, el sistema inmunológico del receptor identifica los antígenos desconocidos como una amenaza y lanza un ataque, lo que puede llevar a una reacción transfusional que puede ser potencialmente mortal. Este ataque del sistema inmunológico puede causar coágulos y fallo renal, entre otras complicaciones graves.
¿LO SABÍAS?
¡ASOMBROSO!