Charly García, una de las leyendas vivas del rock argentino, cedió parte de su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes de España. La ceremonia, que tuvo lugar en su domicilio en el barrio porteño de Palermo, fue íntima pero cargada de emoción y simbolismo.
El mítico cantante y compositor, una de las figuras centrales de la música argentina y latinoamericana, eligió para sumar al acervo cultural simbólico del instituto español la canción “Los dinosaurios”, la letra manuscrita de “La lógica del escorpión”, y el álbum homónimo, su último trabajo de estudio.
La reunión tuvo lugar el jueves 8 de mayo en el marco de la 49.ª edición de la Feria del Libro de Buenos Aires. Del encuentro participó el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, quien no solo expresó toda su admiración por Charly, sino que además resaltó su figura como “uno de los grandes maestros de la música latinoamericana”.
Por su parte, según reveló el mismo Instituto a través de un comunicado, el cantante con la voz débil, pero clara contó que le dedicó con su firma todos los objetos donados a la Institución.
"La Lógica Del Escorpión", el último trabajo de Charly. (Charly Garcia).avif
"La Lógica Del Escorpión", el último trabajo de Charly. (Charly Garcia).
UNA CANCIÓN FUNDAMENTAL Y LO ÚLTIMO DEL ROCK NACIONAL
“Los dinosaurios”, una de las canciones que Charly donó al Instituto Cervantes, es uno de los emblemas del rock contra la dictadura militar. Compuesta e interpretada por el músico, forma parte de su segundo álbum como solista, Clics Modernos, un disco que vio la luz en 1983. Luis García Montero, al momento de la entrega, definió el tema como “un himno popular”.
La caja número 1667, la asignada para conservar el legado del argentino, también custodiará el álbúm "La lógica del escorpión" y el manuscrito de la canción que le dio nombre al disco, el último trabajo del maestro del rock que tuvo su gran lanzamiento en octubre de 2024.
La “Lógica del escorpión” tiene un tracklist con temas inéditos, covers de autores célebres, reversiones y hasta outtakes de otros discos de Charly. El disco tiene 13 temas y participaciones de músicos destacados como David Lebón, Pedro Aznar, Fito Páez y hasta Luis Alberto Spinetta.
“Nos hace mucha ilusión que la música esté presente en nuestro legado cultural”, le dijo García Montero a Charly luego de la entrega. Además, le contó que también Serrat, Sabina o Les Luthiers lo acompañarán simbólicamente en la caja acorazada del Instituto Cervantes.
La Caja de las Letras se encuentra en el edificio madrileño de la sede del Instituto y guarda en sus cajas de seguridad una gran cantidad de legados que desde 2007 diferentes personalidades de la cultura en español donaron para su conservación. Reconocidos escritores y destacados nombres del cine, el arte, la música, la danza, el teatro o la ciencia dejaron en esa antigua cámara acorazada retazos de su trayectoria vital y profesional, la memoria y la diversidad de la cultura hispánica.
MIRÁ EL VIDEO:
¿LO SABÍAS?
¡ORGULLO ARGENTINO!