Quacquarelli Symonds (QS), la consultora de educación superior británica que año a año elabora el ranking de las universidades más prestigiosas del mundo, publicó el ranking de las mejores ciudades estudiantiles.
Según un relevamiento de la consultora QS, la ciudad de Buenos Aires se destaca como el primer destino elegido para estudiar en Latinoamérica. Los detalles.
Quacquarelli Symonds (QS), la consultora de educación superior británica que año a año elabora el ranking de las universidades más prestigiosas del mundo, publicó el ranking de las mejores ciudades estudiantiles.
Otra vez, como hace más de una década y pese a las consecutivas crisis económicas, la Ciudad de Buenos Aires se posicionó como el mejor destino de Latinoamérica para estudiar en la universidad.
Cada puesto del listado es resultado de haber comparado 150 destinos de estudios de primer nivel sobre la base de indicadores como la opinión de los alumnos, las instituciones académicas, el acceso a esa educación, la habitabilidad, el empleo y la diversidad.
El listado es liderado por Londres, seguida por Tokio, Seúl, Múnich, Melbourne, Sídney, París, Zúrich y Berlín. El objetivo de esta clasificación es orientar a aquellos jóvenes que consideran estudiar en el extranjero ofreciéndoles un panorama claro y actualizado de las opciones más atractivas.
La Ciudad de Buenos Aires es la primera ciudad de la región en aparecer, en el puesto 42, ocho escalones por debajo que el año anterior. Cuenta con 10 universidades dentro del listado de las mejores del mundo, destacando la Universidad de Buenos Aires (UBA), que está dentro de las mejores 100.
Santiago de Chile le sigue en el lugar 47. Después se encuentran la Ciudad de México (69), San Pablo (97), Bogotá (90), Monterrey (96) y Lima (112). Río de Janeiro completa la presencia regional en el ranking en el puesto 38.
En el informe se señala que Buenos Aires se caracteriza por ser asequible, con un bajo costo de vida y un alquiler promedio de 290 dólares por mes según Numbeo. Además, presenta buenas perspectivas laborales, con un alto puntaje en actividad empresarial, lo que indica que los graduados universitarios gozan de una gran reputación entre los empleadores.
La ciudad además destaca por su diversidad estudiantil, con un 15 por ciento de sus 237.600 estudiantes provenientes del extranjero.