Javier Frana, vecino de Pilar, se convirtió en el nuevo capitán (el 32° de la historia) de la Selección Argentina de Tenis de Copa Davis y tendrá su primer desafío en la serie que el equipo nacional dispute ante Noruega, de visitante, la semana que comienza el 27 de enero de 2025. Este viernes 6 de diciembre tendrá su presentación ante la prensa.
El medallista olímpico en Barcelona ‘92 asumirá en reemplazo de Guillermo Coria, quien se desempeñó en el cargo durante las últimas tres temporadas, y será el tercer capitán desde que Agustín Calleri asumió la conducción de la Asociación Argentina de Tenis a mediados de 2018 (el primero había sido Gastón Gaudio).
“Confiamos en Javier porque nos parece una persona idónea, a la que respetamos mucho, que en su etapa de jugador defendió los colores como pocos y que ha tenido distintas experiencias trabajando con tenistas profesionales en los últimos veinte años. Estamos seguros de que hará un gran trabajo al frente del equipo nacional”, comentó Calleri.
En efecto, Frana -jugador N°40 de Copa Davis- es el quinto tenista argentino con mayor cantidad de series disputadas en toda la historia (20), sólo detrás de Guillermo Vilas (29), David Nalbandian (26), Ricardo Cano (23) y José Luis Clerc (22). Más: la Copa Davis atravesó de punta a punta su carrera profesional, ya que debutó en 1986, cuando hizo su irrupción en el circuito ATP, y jugó su última serie en 1997, pocos meses antes de su retiro.
Culminada su etapa como deportista profesional, el rafaelino de 57 años y desde hace años vecinos de Pilar, trabajó con tenistas argentinos como Gastón Gaudio, José Acasuso, Juan Ignacio Chela y recientemente Sebastián Báez; y con extranjeros como el chileno Nicolás Jarry, el austríaco Jurij Rodionov y el serbio Miomir Kecmanovic. Tras asumir como capitán del equipo argentino, debió desvincularse de la academia de Sebastián Gutiérrez, donde cumplía la función de Asesor técnico de Báez y de otros jugadores de la Academia como Juan Bautista Torres y Solana Sierra.
Estas fueron sus primeras palabras al asumir la conducción de la Selección Argentina de Tenis YPF: “Me siento súper honrado y agradecido de que me hayan tenido en cuenta para esta función tan especial. Lo que uno espera, además de resultados, es acompañar a los chicos, ayudándolos a llevar esta carrera y a vivir estos desafíos como algo estimulante y lejos del dramatismo; para que vivan como una cuestión de honor y de orgullo defender los colores patrios”.
Frana marcó como uno de sus desafíos “hacerles entender a los jugadores que se los necesita a todos”, independientemente de si son o no convocados, y se refirió al primer compromiso que deberá afrontar, en menos de dos meses, ante Noruega: “Creo que en Copa Davis no hay series más fáciles que otras. Puede haber una serie que sea más cómoda, por logística, dependiendo de dónde vienen los jugadores o a dónde tienen que ir. El sorteo tocó Noruega y habrá que empezar a poner la cabeza en esa situación para tratar de anticipar lo mejor que se pueda todo lo que se va a vivir en esos días”.