Los atletas de Pilar fueron protagonistas en el Maratón Internacional de la Ciudad de Buenos Aires, disputado este domingo 24 de septiembre con una cifra récord de 12 mil participantes en la zona de largada y con nuevos récords en el sector femenino.
Las Agrupaciones locales convocaron a un centenar de sus pupilos para ser parte de esta tradicional competencia que fue dominada por los atletas kenianos, tanto en la rama masculina como femenina.
La delegación pilarense tuvo medio centenar de representantes del Caldaras Team afrontando el desafío de los 42 kilómetros de CABA que también consiguió una distinción con Gonzalo Ortíz, por su tercer puesto en la categoría minusválido visual.
Además estuvieron Marina Rivarola, Gladys Leguizamón, Rosana Bugueño, Norma Girardon, Ivana Morales, Victoria Sanabria, Sol Martínez, Dolores Clua, Magali Arrube, Melina Sol Rinaldi, Nadia Gómez, Luciana Barreto, Roxana Ruíz, Gladys Leguizamón, Silvina Grosso, Ariel Marinovich, Ulises Girosa, Fabián De Rocco, Leonardo Villan, Gabriel Generoso, Leonardo Jaime, Lucas Mallo, Víctor Lugo, Ricardo Miño, Brian Mesa, Omar Irrazabal, Juan Carnevale, Gustavo Barbieris, Cristian Jara, Maximiliano Benítez, Gustavo Espinola, Sergio Valdez, Adrián Benítez, Oscar Lidner, Hugo Sánchez, Rubén Gauna, Mauricio Bort, Hugo Kapobel, Carlos Centurión, Sebastián Campero, Javier Romano, Augusto Picighelli, Alfredo Robledo y Cristian Pinto.
Iron y Go
El IronTeam afrontó las calles de Buenos Aires con Pedro Camilli, Kevin Medina, Carolina Rosas, Ricardo Bocco, Alejandro Altamirano, Esteban Díaz, Javier Morano, Jorge Bereciartua, Cintia Coronel, Paco Joaquín Baigorri, Carolina Rosas, Andrea Nessi, Matías Simone, Damián Barbarissi, Raúl Cantero, Fernando Castro, Ariel Pini, Leonardo De León, Matías Pereyra y Pablo Sosa.
En el Go Team llevó como representantes a Paula Burchieri, Constanza Burchieri, Javier Barbis, Gustavo Juárez, Joaquín Martínez, Emanuel Limachi, Martín Valdivia, José Pérez Ríos y Fabián Guido.
El entrenador de running Leonardo Graneros tuvo una gran carrera con un tiempo total de 2 horas 58 minutos lo que significa que corrió 4:03 el kilómetro.
Ganadores
Cornelius Kiplagat fue el primer competidor en cruzar la meta sobre Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego con un tiempo de 2:08:29, que no le alcanzó para quebrar el récord del circuito porteño (2:05:00), establecido por su compatriota Evans Chebet en 2019.
En la división femenina, la keniana Rodah Jepkorir Tanui superó la plusmarca que estableció en 2019, defendió su corona y se impuso por tercera vez en la maratón porteña.
Triunfo de Norma
La atleta derquina Norma Ramos fue una vez más una de las más destacadas de la competencia. La representante de la Agrupación que lleva su nombre, se impuso en silla de ruedas con un registro de
3 horas, 55 minutos y 24 segundos.