Polo - AAP

La Copa Argentina de polo abre su juego en Pilar

Este miércoles comenzará la ronda final del Campeonato Nacional Intercircuitos con Hándicap. Competirán 16 equipos en el predio Alfredo Lalor. El 29 de marzo será la final en Palermo.

18 de marzo de 2025 - 17:13

La Copa Argentina de polo abre su juego en Pilar. Este miércoles comenzará la ronda final del Campeonato Nacional Intercircuitos con Hándicap por la Copa República Argentina, en el que competirán 16 equipos en el predio “Alfredo Lalor” que la Asociación Argentina de Polo (AAP) posee en nuestro distrito. El 29 de marzo será la final en el Campo Argentino de Palermo.

La primera fecha del certamen se pondrá en marcha a las 10 horas en Pilar con La Dolfina ante La Violeta por la Zona 1. Por este grupo, pero en Palermo, La Zeta-Arelauquen cerrará a las 14 en Palermo.

El resto de los partidos y grupos se disputarán en Lalor. El campeón defensor, Trenque Lauquen, enfrentará a La Irenita (10) y Cuatro Vientos-Chapaleufú (12), ambos por la Zona 2. Por la 3 se medirán Estancia Grande-Mar del Plata (14) y La Matera La Aguada-Estancia La Paz (16). Por la 4 jugarán La Arisca-La Matera La Vete (14) y Coronel Suárez-Las Rosas (16).

Las 16 formaciones, de entre 16 y 23 goles de valorización, contarán con jugadores de alto hándicap como Pelón Stirling, Nico Pieres, Jero de Carril, Lukín Monteverde, Guille Terrera y Facu Llosa, entre ellos. Los conjuntos fueron agrupados en 4 zonas que se enfrentarán a la americana del 19 y al 23 de marzo, cuyos ganadores clasificarán a las semifinales (27/3) por el trofeo mayor, mientras que los 2º de cada grupo lo harán por la Copa Diario La Nación.

El encuentro final del torneo está programado para llevarse a cabo el sábado 29 en la cancha 2 del Campo Argentino de Polo en Palermo, con entrada libre y gratuita.

En esta oportunidad, 10 de los 16 equipos participantes intentarán inscribir su nombre por primera vez en la Copa, mientras que Coronel Suárez -a pesar de que no se consagra desde 2003- es el club más ganador (16 títulos).

Además de Coronel Suárez, los otros conjuntos que participarán este año y ya ganaron el torneo son Chapaleufú con 6 títulos (último en 1994); Trenque Lauquen (campeón defensor) con 5; La Dolfina con 4 (2018); Cuatro Vientos (2023) y La Irenita (2022) con 2.

Individualmente, solo 10 de los 64 jugadores inscriptos ya se coronaron en el certamen: Santiago Chavanne (3); Bartolomé Castagnola (2); y Santiago Laborde (1), Facundo Llosa (1), Isidro Strada (1), Guillermo Terrera h (1), David Stirling h (1), Bautista Arrastúa (1), Martín Podestá h (1) y Joaquín Pittaluga (1).

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar