Franco Colapinto recibió premios en el cierre de un 2024 espectacular para su carrera deportiva, por sus 9 grandes premios con Williams en la Fórmula 1. Sin embargo, la confirmación de Isack Hadjar en Racing Bulls lo dejó sin butaca para la próxima temporada de la máxima categoría de automovilismo - FIA.
El pilarense ganó el Olimpia de Oro como el mejor deportista de 2024, compartiendo el galardón con Emiliano Dibu Martínez, arquero de la Selección Argentina de Fútbol campeona del mundo y bicampeona de América.
Colapinto fue galardonado por el Círculo de Periodistas Deportivos en una ceremonia llevaba a cabo en la Usina del Arte, del barrio porteño de La Boca. Había ganado antes el Olimpia de Plata en Automovilismo, donde formó terna con Franco Girolami y Julián Santero.
Colapinto con olimpias de oro y plata.jpg
DORADO. Franco Colapinto posa con el Olimpia de Oro y de Plata, al imponerse en la terna de Automovilismo.
La Nación
Franco se convirtió en el segundo deportista local de la historia en ganar el Olimpia de Oro después del boxeador Pedro Décima, quien obtuvo el galardón en 1990 tras consagrarse campeón del mundo.
Justamente en boxeo estaba ternado Yamil Peralta, pero la estatuilla de plata quedó en poder de Fernando Martínez.
Por votación de los fans
Embed - FORMULA 1® on Instagram: "You voted in your hundreds of thousands, and named Franco Colapinto as the 2024 @cryptocomofficial Overtake of the Year winner #F1 #Formula1"
Por otro lado y a pesar de las dificultades que marcaron su paso por la F1, Colapinto dejó su huella al recibió el premio al "Adelantamiento del año" por su destacada maniobra frente a Fernando Alonso durante el Gran Premio de Austin (Estados Unidos). Este reconocimiento fue otorgado mediante votación de los fanáticos en la página oficial de la F1.
La maniobra premiada ocurrió cuando el piloto de 21 años, con su Williams, se acercó al alerón trasero del bicampeón español, amagó un ataque por el exterior y, finalmente, lo rebasó por el interior al entrar en una curva.
Sin butaca
Racing Bulls anunció este viernes a Hadjar como piloto para acompañar al japonés Yuki Tsunoda en la temporada 2025 de la F1, completando así la alineación de pilotos. Esta noticia dejó sin chances a Franco de continuar en la máxima categoría el año próximo y su futuro sigue siendo incierto.
El piloto franco-argelino tiene 20 años y llega a la F1 luego de perder el título en la Fórmula 2 frente al brasileño Gabriel Bortoleto.
Laurent Mekies, director de Racing Bulls, se refirió a la llegada del piloto: “Isack demostró un gran crecimiento, con una serie de resultados notables en su carrera en monoplazas, tiene el talento para competir al más alto nivel y confiamos en que pueda tener un impacto significativo. Tendremos un gran equipo con él y Yuki.”
La decisión de Racing Bulls por Hadjar se dio luego de importantes movimientos en la F1 durante los últimos días, como la salida de Sergio “Checo” Pérez de su equipo principal y el ascenso de Liam Lawson junto a Max Verstappen.
Frustración
En una entrevista con Urbana Play, Colapinto expresó su frustración ante esta situación, al tiempo que reafirmó su compromiso por regresar a la categoría. “Estoy trabajando para que no hayan sido solo 9 carreras y quedarme en el futuro. Somos un equipo, y todos estamos luchando por lo mismo”, afirmó.
Sin embargo, reconoció que gran parte de su destino está fuera de su control: “Es un tema de negociaciones y tienen que aparecer las firmas en el papel. Todo está muy duro y trabado por algunas partes. Es difícil estar tan estresado por una decisión que no depende de vos.”
“Si no corro voy a ser el mejor piloto de reserva que va a ver. Siempre hay que estar listo para cuando llegue la oportunidad, porque puede aparecer cuando menos lo esperás”, señaló.
Por último, agradeció a quienes destacaron su esfuerzo en la categoría. “En la Fórmula 1 saben del gran trabajo que hice con tan poca experiencia. Espero haber dejado una buena impresión y que eso me permita seguir adelante en este mundo tan competitivo”, concluyó.