Para verificar si un vehículo recibió alguna multa en rutas de la provincia de Buenos Aires, existe una opción digital a través del sitio oficial Infracciones BA. En esa plataforma, se debe acceder a la opción “Consultar/Pagar infracciones Online” e iniciar sesión con un usuario de ARCA, ANSES, Renaper o GDEBA. Luego, se puede ingresar el número de patente o el DNI del titular para consultar si hay infracciones registradas.
Quienes prefieran hacer el trámite en forma presencial, pueden acercarse a la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial o comunicarse telefónicamente al (0221) 427-0034 (internos 2304/2307).
Es importante tener en cuenta que, según la Ley Nacional de Tránsito N°24.449, las infracciones leves prescriben a los dos años y las graves, a los cinco. Estos plazos también rigen en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, puede suceder que multas ya prescriptas continúen apareciendo en el sistema. En tal caso, es posible realizar un reclamo y solicitar su anulación. Si no hay respuesta en un plazo de 90 días, el interesado tiene derecho a apelar.
¿Cómo consultar multas en CABA?
En la Ciudad de Buenos Aires, hay tres formas principales para conocer el estado de las infracciones:
- Online: ingresando al portal de Consulta de infracciones de tránsito y scoring, se debe colocar el número de dominio del vehículo o el DNI del titular, verificar con el captcha y hacer clic en “Consultar”.
- Presencial: se puede acudir a la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) o a cualquier sede comunal, llevando el DNI o la patente del vehículo.
- Vía WhatsApp: la Ciudad implementó un sistema mediante Boti, el chatbot oficial (+54 9 11 5050-0147). Luego de iniciar la conversación, se debe elegir la opción “Infracciones” y seleccionar si se desea buscar por DNI o por patente. El sistema envía el estado actual de las multas, previo consentimiento del usuario.