Iniciativa

Tecnoraee armó un espacio de formación dentro de una cárcel bonaerense

La cooperativa de liberados donó computadoras y organizó el recinto en la Unidad Penal N° 60, ubicada en Merlo. Busca "abrir caminos hacia la reinserción social y laboral". El proyecto incluye a otros tres penales.

21 de diciembre de 2024 - 09:18

Un nuevo paso adelante en Tecnoraee, la cooperativa de liberados que funciona en la localidad de Lagomarsino: sus integrantes armaron un espacio de formación en el interior de una cárcel bonaerense.

Se trata de la Unidad Penal N°60, ubicada en la localidad de Libertad, Partido de Merlo. Allí se acondicionó un aula con una decena de computadoras que fueron previamente reparadas por la cooperativa pilarense.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/pilaradiario/status/1870482195577708916&partner=&hide_thread=false

"Son cuatro unidades: la 60, la N°45 de La Plata (Melchor Romero), la N°41 de Campana y la N°38 de Olavarría", expresó a El Diario Gonzalo Pérez, director del Tecnoraee, ampliando que "cerramos el año con la 60 pero venimos trabajando en las cuatro cárceles con compañeros y compañeras que fueron formados en la planta y ahora son docentes adentro de la cárcel, el mismo ejemplo".

Captura de pantalla 2024-12-21 102850.jpg
CINTA. La sala de informática de la Unidad N°60 es realidad gracias a Tecnoraee.

CINTA. La sala de informática de la Unidad N°60 es realidad gracias a Tecnoraee.

Desde la entidad ubicada en la esquina de Alemania y Costa Rica (a metros de la ruta 26) expresaron que la iniciativa “es un acto de enorme valor, no solo por el impacto directo que tiene en la vida de quienes se encuentran privados de su libertad, sino también por la importancia de abrir caminos hacia la reinserción social y laboral de aquellos que más lo necesitan”.

Precisamente, el de la reinserción social es el gran objetivo que persigue Tecnoraee desde su conformación, siendo la primera planta de refuncionalización de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs) de la provincia de Buenos Aires.

“El trabajo de la cooperativa es un ejemplo de cómo la organización, la solidaridad y el compromiso colectivo pueden transformar realidades”, agregaron.

Herramientas

Sobre el espacio de formación inaugurado en la Unidad N°60, desde la cooperativa afirmaron que “no sólo va a brindar herramientas técnicas, sino también la posibilidad de desarrollar habilidades que les permitan a los compañeros y compañeras liberados recuperar su dignidad, fortalecer su autonomía y generar nuevas oportunidades, tanto dentro como fuera del penal”.

Captura de pantalla 2024-12-21 103211.jpg
Alguna de las computadoras donadas por la cooperativa de Lagomarsino.

Alguna de las computadoras donadas por la cooperativa de Lagomarsino.

Así, consideran que “este espacio de formación es mucho más que un aula o un centro de capacitación, es un acto de resistencia frente a un sistema que a menudo olvida a los más vulnerables. Este es el camino hacia la verdadera reinserción social: un camino construido con esfuerzo, unidad y la firme convicción de que todos y todas tienen el derecho a una segunda oportunidad”.

En este sentido, en Tecnoraee destacaron que “este proyecto es un ejemplo de que evitar la reincidencia no se logra sólo con palabras, sino con acciones concretas que promuevan el trabajo, el conocimiento y el respeto”. Por esto, la cooperativa, “con su base en la economía popular y en la lucha por la justicia social ha construido un puente entre los que han sido excluidos por el sistema y aquellos que están comprometidos con la transformación de su entorno y de su propia vida”.

EL DATO

En los últimos días, Tecnoraee realizó además una nueva jornada de donación, con la entrega de equipos a vecinos y entidades del distrito.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar