Ramal Pilar

Scipa reclamará por el estado de las colectoras de la Panamericana

La Cámara de Comerciantes de Pilar elevará una nota a Vialidad Nacional para pedir "urgente" la puesta en valor de los caminos laterales a la autopista.

27 de agosto de 2025 - 14:56

La Cámara de Comerciantes de Pilar (Scipa) anticipó que elevará una nota a Vialidad Nacional a los fines de solicitarle “de manera urgente” la puesta en valor de las colectoras de la autopista Panamericana, en el tramo que atraviesa al distrito.

“El estado de las colectoras es deprimente, existe un notorio abandono y una indiferencia total por parte de las autoridades que poseen competencia para el mantenimiento de las mismas”, expresaron desde la entidad que actualmente es encabezada por Alfredo Ventura (presidente) y sus vicepresidentes Enrique Bértola, Gustavo Suarez y Hugo Saini, más su secretario general Mauro Moris.

En la Cámara señalaron que en la Panamericana “existen tramos que son inaccesibles, como por ejemplo en las cercanías del Edificio Meridiano en el kilómetro 52 cuando, al llover, se convierte lisa y llanamente en un terreno pantanoso, en donde el barro y los charcos son moneda corriente”.

Captura de pantalla 2025-08-27 144945
Algunos tramos de las colectoras de Panamericana están plagados de pozos.

Algunos tramos de las colectoras de Panamericana están plagados de pozos.

De la misma forma, Scipa añadió: “Ni que hablar de los pozos. Transitar por las colectoras de Del Viso es prácticamente imposible a más de 20 kilómetros de velocidad, dado que el deterioro es tal que se vuelve prácticamente intransitable”.

De igual modo “sucede con la colectora del kilómetro 46 al 48, en donde los transeúntes deben convivir con los pozos, la tierra, el barro y el agua estancada”.

Las colectoras, un derecho

En este sentido, en la entidad consideran que “los funcionarios competentes deberían conocer que hoy las colectoras de Pilar constituyen -metafóricamente hablando- un centro comercial a cielo abierto, toda vez que, desde años atrás, cientos de negocios comerciales, centros de salud, como empresas mayoristas, migraron del centro de Pilar y se afincaron en las colectoras, atrayendo diariamente a miles de personas que deben experimentar a diario las peripecias que genera el estado de abandono en que se encuentran”.

A su vez, en la Cámara recordaron que las colectoras “son un derecho constitucional que posee todo ciudadano cuando existe una traza con pago de peaje fundamentado en el transitar libremente, conforme el artículo 14 de la Constitución Nacional. Por esa razón, no pueden las mismas constituir una inversión residual en lo que hace a su mantenimiento, asfalto y puesta en valor”.

Y cerraron: “Si en horas pico debemos sufrir trastornos casi diariamente porque desean visibilizar el mantenimiento de la traza de la Panamericana, cortando dos carriles y generando demoras algunas veces de más de 40 minutos, nada les impide que ese trabajo se proyecte en las colectoras poceadas, barrosas, polvorientas y sucias”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar