Oportunidades

Procrear II: nueva inscripción para acceder a la casa propia o un lote con servicios

El jueves el Gobierno abrió nuevas inscripciones para los sorteos de Procrear II y de lotes con servicios para la construcción.

28 de septiembre de 2023 - 14:15

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió una nueva ronda de inscripciones al programa de Créditos Procrear II, el cual otorga préstamos hipotecarios a tasa subsidiada para acceder a la casa propia en lotes construidos por el Gobierno a lo largo del país.

Tras el último sorteo de este martes 26 de septiembre, ahora quiénes deseen participar y cumplan con todos los requisitos podrán anotarse ya sea para acceder a un hogar terminado en los terrenos que ofrece el Gobierno (línea de Desarrollos Urbanísticos) o a un terreno con servicios listo para construir.

Así lo informó la cartera a cargo del ministro Santiago Maggiotti a través de redes: "Ya está abierta nuevamente la inscripción para adquirir una vivienda en la línea Desarrollos Urbanísticos Procrear o un terreno de la línea Lotes con Servicios".

Tal como destacaron desde el Gobierno, desde la apertura de las inscripciones ya se anotaron para participar más de 93 mil individuos. Estos aspiran a salir sorteados para acceder a uno de los créditos para las más de 1800 viviendas en casi 50 desarrollos del país, con algunos barrios añadidos recientemente.

En este sentido, ahora se sumarán nuevos predios como el de Avellaneda-Sagol con el objetivo de llegar a cada vez más lugares del país: quiénes se inscriban en esta ocasión podrán solicitar un préstamo ya sea para un hogar en uno de los 35 desarrollos abiertos o para un terreno en los casi 40 lotes disponibles en diversas provincias, ¿cómo anotarse para participar en el sorteo?

Procrear II 2023: ¿cómo son los créditos?

Los créditos hipotecarios del Procrear II son a tasa fija en base al coeficiente Casa Propia como fórmula de actualización y con plazos máximos de hasta 30 años.

Según explican desde el Gobierno, el coeficiente Casa Propia "tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período".

"Además, al reconocer que el aumento de los salarios puede variar según la rama de actividad, incorpora el Coeficiente de Variación Salarial con un aforo del 0,9", suman.

En particular, en el caso de los créditos para acceder a los Desarrollos Urbanísticos del Procrear II, estos "serán a tasa cero, también actualizados mediante el coeficiente Casa Propia".

Procrear II 2023: los requisitos para anotarse al sorteo

Para la inscripción tanto para el sorteo de los Desarrollos Urbanísticos Procrear como para un terreno de la línea Lotes con Servicios, los requisitos son los siguientes:

  • No haber resultado beneficiado con planes de vivienda en los últimos 10 años.
  • No tener, tanto el/la titular, como el/la cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre, ni como propietarios ni como co-propietarios, al momento de iniciar el proceso de inscripción.
  • Contar con DNI, Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica vigente de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite.
  • Ser argentinos o extranjeros con residencia permanente en el país.
  • Inscripción General: tener entre 36 y 64 años inclusive.
  • Destino Joven: tener entre 18 y 35 años inclusive.
  • Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción, excepto el estado civil soltero.
  • Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder.

Demostrar ingresos netos mensuales. del grupo familiar conviviente (tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente):

Para Desarrollos Urbanísticos Procrear: entre uno y 10 salarios mínimos, el cual será de $ 132.160 a partir de octubre.

Para los sorteos de Lotes con Servicios: entre uno y ocho salarios mínimos, el cual será de $ 132.160 a partir de octubre.

  • Demostrar, como mínimo, 12 meses de continuidad laboral registrada.
  • No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos nueve meses.
  • No encontrarse inhabilitados por el BCRA o por Orden Judicial.
  • No registrar juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos cinco años.
  • No registrar embargos.
  • No registrar peticiones o declaraciones de concurso o quiebra.
  • Los y las participantes, al momento de completar el formulario de inscripción, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente.
  • El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los siguientes vínculos, los cuales deberán encontrarse registrados: Matrimonio, Unión convivencial o Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados.

Procrear II: ¿Cómo me inscribo para una vivienda o Lote con Servicios?

Quienes deseen anotarse en el sorteo del Procrear II deberán seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al sitio web del Procrear II: Procrear | Argentina.gob.ar.
  • En líneas de créditos, seleccionar "Desarrollos Urbanísticos" o "Lotes con Servicios" según se desee.
  • Seleccionar 'Formulario de inscripción' en el lote que desee.
  • Leer las bases y condiciones y aceptar.
  • Inscribirse llenando el formulario con los datos personales.
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

En Pilar, Javier Milei también se impuso a Sergio Massa
Manzanares, un lugar para visitar después de votar
Buen día quería pedirles si podían compartir esta noticia. En el día de ayer (por el viernes) se realizó una exposición en la Escuela Técnica Nº 1 de José C Paz. Se nota que los chicos le pusieron mucha dedicación y esfuerzo y quería felicitarlos a todos. Desde ya muchas gracias. Cristian Agüero.
Escuela Secundaria Nº9 de Fátima, en las elecciones de octubre.
SIN DEMORAS. Así se votó en la mayoría de las escuelas de Pilar. 

Te Puede Interesar