Efemérides

¿Por qué se iluminó de color verde el Palacio Municipal?

Desde el martes su fachada por las noches luce una nueva iluminación. A qué hace alusión.

13 de marzo de 2025 - 09:10

El motivo: conmemorar la Semana Mundial del Glaucoma -en alusión al día mundial de esa enfermedad que se recuerda todos los 12 de marzo.

La fecha es impulsada por la Asociación Mundial del Glaucoma (WGA) y la Asociación Mundial de Pacientes con Glaucoma (WGPA). Y en Argentina la iniciativa nació desde la Asociación Argentina de Glaucoma (AsAG) y el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) quienes solicitaron la iluminación en color verde de monumentos icónicos en diferentes ciudades del país.

El principal objetivo es concientizar a la población que esta patología silenciosa es la principal causa de ceguera irreversible y prevenible a nivel mundial y que su detección temprana, es clave para evitar la pérdida de la visión.

Precisamente, este gesto es un acto simbólico muy significativo no solo para visibilizar esta enfermedad sino también para recordarle a la población la importancia de realizarse los chequeos oftalmológicos correspondientes.

Otros edificios iluminados de verde esta semana:

• CABA: Usina del Arte, Puente de la Mujer y Planetario

• Rosario: Monumento Nacional a la Bandera, Consejo Deliberante, Estatua de la Pelota del Mundial frente a la rivera del Río Paraná.

• Córdoba: Centro Cívico, Puente Bicentenario, Legisltura, Centro Cultural Córdoba,Rueda Eiffel y edificio de la Municipalidad

• Neuquén: Monumento a San Martín y Plaza de las banderas

• Cipolletti: Ingreso , Centro cultural y Plaza del Ferrocarril

• Trelew: Edificio de la Municipalidad

• Rawson: edificio Legislatura

• Posadas: Cámara de Representantes

• Catamarca: Palacio Municipal, Nodo Tecnológico

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar