Los colegios privados de la Provincia de Buenos Aires le solicitaron a la Dirección General de Escuelas una "revisión" del acuerdo alcanzado con el Gobierno bonaerense en el marco de Precios Justos, mediante el cual se había pactado un aumento 3,5% en abril.
Los representantes de los establecimientos advirtieron que con este tipo de incrementos los aranceles no alcanzarían a pagar los aumentos salariales de los docentes acordados en paritarias con el Ejecutivo bonaerense.
Este congelamiento de los aranceles había sido acordado hace más de un mes como parte del programa de control de precios. En el caso de los colegios privados se estableció un tope de incremento para marzo de 16,8% y en el trimestre abril/junio un ajuste máximo de 3,5% por mes.
No obstante, desde el sector piden que las cuotas de colegios privados del territorio bonaerense se incrementen entre el 5% y el 8%. Hasta el momento, la Dirección de Escuelas provincial no ofreció respuesta.
Por otra parte, cabe recordar que el gobierno de Axel Kicillof ofreció a los docentes una paritaria que dispuso mejoras del 18% en marzo; 10% en mayo y 10% en julio.