A partir del 18 de diciembre el aumentará saldo de emergencia de la tarjeta SUBE -para poder seguir viajando cuando ya no se tenga saldo, aunque no todos los usuarios podrán acceder a ese beneficio.
Como se trata de un respaldo que solo tienen los usuarios con tarjeta SUBE física, quienes paguen por medio de medios digitales no tendrán el mismo beneficio.
A partir del 18 de diciembre el aumentará saldo de emergencia de la tarjeta SUBE -para poder seguir viajando cuando ya no se tenga saldo, aunque no todos los usuarios podrán acceder a ese beneficio.
Según se informó oficialmente, desde el 18 de diciembre se actualizará el saldo de emergencia de la tarjeta SUBE física en todas las localidades que cuentan con el sistema, para que los usuarios puedan seguir viajando cuando se agote su saldo hasta que tengan la oportunidad de recargar su tarjeta.
Así, quienes utilicen colectivos de las 61 localidades donde opera SUBE, trenes del AMBA y el Tren del Valle de Neuquén, subtes de la ciudad de Buenos Aires y transporte fluvial en el Delta de la provincia de Buenos Aires podrán acceder al saldo de emergencia sin hacer ningún trámite adicional.
-1200 pesos en colectivos de las localidades que cuentan con SUBE, subtes en la ciudad de Buenos Aires y transporte público fluvial en el Delta de la provincia de Buenos Aires.
-650 pesos en líneas de trenes del AMBA -Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur- y el Tren del Valle de Neuquén.
Hasta tanto finalicen los trabajos de recambio tecnológico necesarios para la actualización, la línea de tren Urquiza mantendrá el saldo de emergencia en -480 pesos.