Gastronomía

Maiquetía: un restaurante para enamorarse de las arepas en el centro de Pilar

Abrió sus puertas sobre la calle Pedro Lagrave como un templo de la gastronomía venezolana. Además cuenta con tequeños, empanadas, comida al plato y postres típicos.

29 de abril de 2025 - 21:55

Maiquetía, el nombre del aeropuerto quedó atrás hace siete años es el que eligió Jesús Tovar para llevar adelante su emprendimiento gastronómico con el que busca que el plato más tradicional de la gastronomía venezolana, la arepa, se instale para siempre en el corazón (y en la mesa) de los pilarenses.

El local funciona desde noviembre del año pasado sobre la calle Pedro Lagrave entre San Martín y 11 de septiembre y toda su propuesta, incluyendo la estética del menú cuya portada imita a un pasaporte, invita a un verdadero viaje a través de los sabores.

Como buena arepera, el fuerte del restaurante es el plato más clásico de la tradición culinaria venezolana confeccionado con dos tapas de masa redonda, plana y precocida de harina de maíz con variados rellenos a base de carne desmechada, pollo, porotos negros, queso, arroz, vegetales, entre otras opciones. "Queremos que los pilarenses conozcan la arepa y que comience a sembrarse en la cultura de Argentina, que es un país hermano", explicó Jesús en diálogo con El Diario.

Puesto a explicar el secreto que hace de las arepas el plato que con más fuerza logró trascender las fronteras de su país, Jesús no lo duda: "es algo rico, muy práctico, se prepara en minutos, es muy sabroso, abundante y es sano, no es comida chatarra". A esto se le suma la equilibrada relación entre precio y calidad. Las arepas arrancan en $7.000 y son capaces de satisfacer a una persona de buen comer.

Maiquetía cuenta con 10 variedades de arepas, entre la que se destaca la especial de carne, queso y palta o bien la de pollo y queso. Quienes quieran probar la más auténtica de su especie deberán decantarse por la "pabellón", rellena de arroz, porotos negros, vacío desmechado, queso y tajada (plátano en rodajas).

Asimismo, también están disponibles los clásicos tequeños (dedos rellenos de queso), empanadas venezolanas, platos principales, jugos naturales y postres típicos del país bolivariano como el flan con ron y la mousse de maracuyá.

A su vez, el restaurante ofrece cocina al plato y en este rubo, un imperdible: el pabellón criollo, considerado el plato nacional de Venezuela, que combina arroz, porotos negros, vacío desmechado y tajada servido.

arepas (3).jpeg
El pabellón criollo, plato insignia de Venezuela.

El pabellón criollo, plato insignia de Venezuela.

En este apartado también se destaca la parrilla mixta de carne y pollo, y la única propuesta foránea: la lasagna. "Tratamos de adaptarnos a los gustos argentinos e incorporamos la lasagna que es un plato italiano pero de gran tradición en este país", afirmó el gastronómico.

Para quienes deseen adentrarse en esta cultura gastronómica o bien para los que no se quieran quedar con las ganas de nada, Maiquetía ofrece bandejas de degustaciones con tequeños, arepas y empanadas, pensadas para tres personas.

Todos los productos están elaborados con materia prima proveniente de Venezuela y Colombia, excepto los ingredientes frescos, con el propósito de que los sabores sean fieles a las recetas originales.

El restaurante cuenta con servicio de delivery y take away. IG: @maiquetiarepera

arepass (3).jpeg
La degustación de arepas, empanadas y tequeños está pensada para tres personas.

La degustación de arepas, empanadas y tequeños está pensada para tres personas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar