El mes de agosto avanza y siguen llegando facturas de luz con aumentos que dejan perplejos a los usuarios. En los últimos días, conforme se produjo la segunda oleada de boletas emitidas por Edenor, l os pilarenses se encontraron con números que en algunos casos superan en un 200% lo abonado durante el mes de julio.
La situación se explica a través de varios factores, la mayoría de ellos inmodificables para los usuarios. Por una parte, en el aumento de las tarifas sumado a la disminución de subsidios para la mayoría de la población: cabe recordar que para los hogares de ingresos bajos (denominados N2), el límite subsidiado por el Gobierno es de 350 kWh mensuales. Excediendo ese consumo, se paga tarifa plena.
Para los hogares de ingresos medios (N3), dicho límite se estableció en 250 kWh mensuales. Al mismo tiempo, ya no hay tarifas diferenciadas entre usuarios de ingresos altos (N1) y de ingresos medios (N3) y a mayor consumo aumenta el precio del kilowatts hora, como un modo de desalentar el consumo excesivo de energía.
No obstante este panorama, el Defensor del Pueblo del Pilar convoca a los usuarios que hayan advertido un salto de consumo de un mes a otro que consideren desproporcionado a presentarse en sus oficinas a fin de poder gestionar una revisión del medidor por parte de Edenor, teniendo en cuenta que en ocasiones se realiza un cálculo estimativo de los KWh consumidos, sin que los medidores hayan sido revisados presencialmente por un agente de la compañía.
Así, en caso de que efectivamente la empresa compruebe que hubo un error en la contabilización, la devolución al usuario no se realiza a través de dinero, sino a través de kwh, una suerte de crédito para el consumo en el mes subsiguiente.
En lo que va del mes de agosto se registraron unas 200 consultas en la Defensoría del Pueblo por aumentos de Edenor, número por encima de la media mensual para este tipo de reclamos. El organismo funciona de lunes a viernes de 8 a 15 en Estanislao López esquina Ituzaingó. Edificio Pilar Point. Local 102. Pilar. Los reclamos también pueden gestionarse a través del whatsapp al 1137031094