La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) convocó a un paro de actividades para el próximo lunes 10 de junio, entre las 18 y las 2 del martes. La medida afectará exclusivamente los vuelos operados por Aerolíneas Argentinas en los aeropuertos de Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza.
La decisión fue comunicada a través de las redes sociales del gremio, en un contexto que describieron como "extremadamente crítico" para la industria aerocomercial argentina. Desde el sindicato expresaron su rechazo a las decisiones "livianas" que, según remarcaron, no tienen en cuenta sus consecuencias negativas.
El paro se centra en reclamos específicos hacia Aerolíneas Argentinas, entre ellos, incumplimientos en el convenio colectivo, demoras en la actualización salarial, ausencia de un plan de desarrollo profesional, y la falta de una estrategia clara para el futuro de la compañía.
Según explicaron, también hay una "modificación unilateral de procesos y programaciones" y denunciaron fallas técnicas recurrentes en las aeronaves, derivadas de la falta de inversión, que afectan tanto la seguridad como el servicio diario.
Un acuerdo parcial que no alcanzó y derivó en un paro
A comienzos de mayo, Aerolíneas Argentinas y APLA habían alcanzado un acuerdo salarial parcial para los meses de marzo, abril y mayo. Según trascendió, los incrementos fueron del 2,5% para marzo, y 1,3% tanto en abril como en mayo, cifras que se ubicaron por debajo de los índices de inflación del período.