En Pilar

Las motos y los trenes, protagonistas de los hechos fatales de tránsito en 2024

El año pasado se produjeron en total 24 fallecimientos en rutas, calles y pasos a nivel del distrito. La nueva estación Cecilia Grierson y la Panamericana, escenarios repetidos.

3 de enero de 2025 - 13:27

A lo largo de 2024, las muertes por accidentes de tránsito ocurridas en calles, rutas y pasos a nivel del Partido de Pilar experimentaron una leve baja con respecto a 2023: 24 víctimas fatales contra 27, un 11% menos.

La cifra viene a la baja, ya que en 2022 habían sido 30 las muertes registradas, un 20% más que el año que recién concluye.

Sin embargo, el dato que se mantiene es que las motos y los trenes ocupan los primeros lugares de la estadística, ya que –sumados- cuentan nada menos que 17 de los 24 hechos totales.

Así lo indica el relevamiento que desde hace más de una década es llevado a cabo por El Diario. Además, cabe aclarar que el conteo no incluye a los suicidios -hechos que crecieron en cantidad en los últimos años, sobre todo en los pasos a nivel-, por lo que se toma en cuenta sólo a los accidentes de tránsito.

En el año que concluyó, el promedio de edad de las víctimas fue de 37 años (tendencia que se mantiene, ya que había sido de 36 años en 2023). Además, hay un dato que no se modifica con el tiempo y es que la gran mayoría de las víctimas fueron hombres: en este caso 21 del total (un 85%), siendo apenas tres las mujeres fallecidas en siniestros viales.

Detalle

Como se expresó anteriormente, los accidentes fatales en moto fueron mayoría. En total, diez personas perdieron la vida a bordo de estos rodados en diversos accidentes.

El segundo lugar lo ocupan los arrollamientos en pasos a nivel, ya que siete personas fallecieron en el Partido de Pilar al ser embestidas por trenes. En este sentido, el escenario más repetido fue la nueva estación Cecilia Grierson del Belgrano Norte (inaugurada en enero pasado), ubicada a la altura del kilómetro 41 de la Panamericana, con cuatro muertes registradas.

El otro escenario repetido fue la autopista Panamericana, también con cuatro muertes, ya sea de motociclistas o peatones que intentaron cruzar la traza a pie.

Además, como dato llamativo cabe destacar que –por primera vez-, la estadística realizada por El Diario no registró muertes de personas que viajaban en autos, camionetas o camiones; siendo las víctimas motociclistas, ciclistas o peatones.

En calles internas de diversas localidades se produjeron un total de seis muertes. Además, hubo dos hechos fatales en la autopista Pilar-Pergamino, incluyendo la muerte de un hombre que intentó cruzar la traza a pie, cuando todavía no había sido repuesto el puente peatonal.

Por último, las localidades que registraron más hechos fatales fueron Pilar (con seis), La Lonja (cinco) y Del Viso (cuatro).

NÚMEROS

24 muertes por accidentes de tránsito tuvo Pilar durante 2024.

11% bajó la cifra respecto a 2023 y 20% comparando con 2022.

21 víctimas eran hombres (85%).

37 años el promedio de edad

10 de las víctimas viajaban en moto.

4 muertes ocurrieron en la nueva estación de trenes Cecilia Grierson.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar