Otra vez están entre nosotros: los autos de Google circulan por las localidades Pilar y distritos aledaños para tomar fotos y realizar un mapeo, con el objetivo de actualizar sus funciones Google Street View y Google Maps.
Otra vez están entre nosotros: los autos de Google circulan por las localidades Pilar y distritos aledaños para tomar fotos y realizar un mapeo, con el objetivo de actualizar sus funciones Google Street View y Google Maps.
Los móviles de la compañía estadounidense, que desde fines de los '90 cambió para siempre la manera de relacionarse con Internet, fueron vistos en las calles del Partido, así como en la autopista Panamericana, tanto en el ramal Pilar como en el ramal Campana (que ya tiene fotos de julio de este año en algunos tramos).
Argentina está incluida en Google Street View desde 2014, con Pilar como una de las ciudades que puede “recorrerse” en forma virtual, como si se estuviera circulando por la calle. Precisamente, la ciudad fue una de las primeras elegidas por la compañía.
Cada uno de los autos lleva cámaras que fotografían en 360°, dotadas de lásers que determinan las distancias de las imágenes, un disco rígido para su almacenamiento y una pequeña computadora que ejecuta el sistema. Dichas cámaras tienen un nivel de nitidez que asegura poder identificar tanto a las personas como a las placas de los automóviles, que son difuminadas antes de poner el servicio en línea.
Luego de la “selección y posicionamiento” de cada foto, con la información de los GPS de los autos se arma una especie de rompecabezas, identificando el lugar exacto de cada imagen, mientras se las “orienta” con sensores de movimiento que definen la distancia a la que se encuentra un objeto. Con esa información, se construye un modelo 3D para posicionar las imágenes.
En forma periódica, cada vez con más asiduidad, Google realiza un nuevo mapeo actualizando tramos e imágenes. De hecho, si bien las fotos actuales del ramal Pilar de Panamericana datan de principios de 2022, los vehículos ya salieron nuevamente a la ruta.