Escenario

La Scipa, preocupada por el éxodo de los servicios del centro de Pilar

En los últimos tiempos se trasladaron o cerraron sus oficinas Aysa, Edenor y Naturgy. Pedirá entrevistarse con el Ente Regulador y los interventores.

23 de mayo de 2025 - 17:43

En este sentido, la Comisión Directiva informó que, próximamente, se solicitarán entrevistas con los interventores “del Ente Regulador, ingeniero Osvaldo Rolando; de ENARGAS, ingeniero Carlos María Casares; y del Ente Regulador del Agua, licenciado Walter Méndez”.

Alfredo Ventura, presidente de Scipa, explicó que “en esta gestión tenemos un compromiso con el socio y con los habitantes de Pilar, que es el de hacernos eco de los problemas que padecemos a diario en el distrito. Llega el invierno y escasea el gas, hay cortes de luz y, en verano, no hay presión de agua, además de existir cortes de suministro eléctrico de manera constante”.

Por eso, para la Cámara “es necesario que las empresas prestadoras de servicios tomen dimensión que Pilar, en el último censo de 2022, registró un total de 395.072 habitantes, lo cual representa un 32% de aumento respecto de la cantidad de pilarenses que habitaba en el 2010, ascendiendo en ese entonces a 299.077 habitantes”.

En este escenario, según Scipa “las empresas no han realizado las inversiones adecuadas para abastecer no sólo a los pilarenses que viven de manera permanente, sino el gran número de personas que habita el fin de semana en los diversos emprendimientos”.

Por ello, “debemos tener cercanía e inmediatez con las prestadoras de servicios públicos, lo cual a la fecha es imposible. Ni siquiera hay sucursales en el distrito a pesar de la magnitud del mismo”.

Cercanía

A su vez, el secretario de la entidad, Mauro Moris, afirmó: “Queremos ser proactivos y tener un canal de comunicación abierto con cada una de las empresas prestatarias para que, ante un corte masivo de luz o baja presión de agua, sea la entidad quien acompañe a llevar adelante las reclamaciones pertinentes”.

Y acotó: “Esto es parte de una política de cercanía con el ciudadano de Pilar. El anticiparse a los inconvenientes es el espíritu de esta gestión. Deseamos establecer un puente para que, cuando recibamos las inquietudes de los pilarenses afectados por los cortes y Edenor, Aysa o Naturgy no les brinden solución alguna, seamos nosotros quienes los acompañemos en las gestiones para el restablecimiento o normalización del suministro”.

En la actualidad, “ese acompañamiento es de cumplimiento imposible porque ni siquiera existen sucursales de algunas de las prestadoras mencionadas anteriormente, como tampoco ningún referente de las empresas a los fines de trasmitirles las inquietudes respecto a los problemas que surgen con la prestación de los servicios de primera necesidad a todos los pilarenses”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar