A prepararse

La carne vacuna aumentó un 10% y volverá a subir antes de las Fiestas

Los productores argumentan un "atraso" de los precios respecto de la inflación. Y adelantaron que volverá a subir en los primeros meses del año próximo.

2 de diciembre de 2024 - 11:42

En un contexto marcado por los niveles de consumo de carne vacuna más bajos de los últimos 30 años, el mes de noviembre se despidió con subas en los precios que rondan entre el 10 y el 12%. Y se esperan nuevos incrementos en el transcurso de diciembre.

En este sentido, los productores ganaderos y frigoríficos anticipan otro aumento del 10% antes de fin de año, argumentando un "atraso" respecto a la inflación. Esta recomposición, adelantaron, se extenderá también a los primeros meses del 2025.

ocurre en un contexto de significativa caída del consumo, donde el consumo per cápita de carne vacuna en el país ha descendido a 47,2 kilos anuales, el nivel más bajo en 28 años.

“Lo que hemos visto esta semana, con una recuperación del 10%, es una recuperación parcial. Yo no creo que sea total esa recuperación de acá a fin de año. Hay margen de otro 10%, pero recién el año que viene me parece que vamos a tener esa recomposición de precios”, aseguró Daniel Urcia, vocal del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), en diálogo con Radio Mitre.

El también presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) se refirió a un “atraso significativo” en el precio de la carne con respecto a la inflación. “El precio de la carne en octubre, de la nalga, por ejemplo, si yo lo proyectaba en enero y lo actualizaba por IPC, me daba 14 mil pesos. Y lo pagábamos en promedio 8 mil”, agregó el referente, para explicar que el desfasaje se debe al incremento de la oferta y al hecho de que el país venía de una acentuada sequía.

Cabe recordar que entre enero y octubre de este año, el consumo per cápita de carne vacuna en Argentina llegó a 47,2 kilos por habitante por año, marcando el nivel más bajo en 28 años, de acuerdo con un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).

Asimismo, el mencionado período refleja una caída del 11,2% en comparación con el mismo lapso del año anterior. La cifra sitúa el consumo de carne vacuna muy por debajo de los niveles históricos, impactando significativamente en los hábitos alimenticios de la población.

La baja del consumo se produjo a pesar de que en 2024 la carne vacuna sufrió aumentos inferiores a la inflación general. Hasta la última suba, los incrementos acumulados para este sector eran del 33%, muy por debajo del 107% acumulado en lo que va del año.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

El vehículo terminó volcado contra las rejas de una agencia de autos. 
RUTA 26. La ambulancia y uno de los tres vehículos involucrados en el choque. 

Te Puede Interesar