AMPLIACIÓN

Impactante simulacro de accidente en la colectora de Panamericana

Se realizó a la altura del kilómetro 49,500. Se recreó el choque entre un camión con sustancias tóxicas y colectivos de línea. Incluyó a bomberos, SAME, Secretaría de Seguridad de Pilar y hasta un helicóptero. VIDEO.

10 de abril de 2025 - 09:24

En la noche de este miércoles se llevó a cabo un simulacro de accidente en la colectora de la Panamericana, operativo que incluyó a personal y móviles de varias fuerzas. Además de un helicóptero para el traslado de heridos, el cual se desplaza desde el lugar del supuesto hecho hasta el helipuerto del Hospital Central de Pilar.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/i/status/1910116057768993191&partner=&hide_thread=false

Las acciones tuvieron lugar a la altura del kilómetro 49,500 y simularon el siniestro iniciado por un camión que trasladaba una sustancia tóxica e hipotéticamente se quedaba detenido en la colectora: en ese momento, el vehículo era impactado por colectivos de línea con pasajeros.

El simulacro incluyó la participación de Bomberos Voluntarios de Pilar; así como ambulancias del SAME Pilar y efectivos de la Secretaría de Seguridad del Municipio.

Los presuntos heridos eran trasladados en dichas ambulancias al Hospital Central de Pilar, e incluso algunos de ellos eran llevados a bordo de un helicóptero sanitario de la empresa Modena que tiene licencia para volar de noche.

Para esto, personal de Defensa Civil activó un helipuerto de emergencia, señalizado con luces pesadas y manga de viento. Asimismo, personal de Bomberos trabajó en el supuesto incendio del colectivo.

En diálogo con Materia Prima FM (Plaza 92.1) Ramón Pared, director de Defensa Civil y Director General de Operaciones de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires, explicó que el objetivo del operativo apunta a "ver cómo estamos de reacción ante un accidente de esta magnitud".

"Salió muy bien -evaluó- pero de todas maneras haremos una evaluación para ver qué falla tuvimos".

El procedimiento se inició a partir de la hipotética detección del siniestro por parte de las cámaras de seguridad del COM, desde donde se activó el sistema de emergencia.

Para dotar de verosimilitud al simulacro, los supuestos heridos contaban con maquillaje realista.

En cuanto al tránsito, la colectora permaneció cortada e intervino personal de AUSOL para desviar el tránsito.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar