Mientras la lluvia sigue cayendo sobre Pilar, febrero cerró con una infrecuente cantidad de agua caída: más de 280 milímetros, más del doble que la media normal para esta época del año.
Cayeron más de 280 milímetros. El temporal que seguimos transitando acumula más de 150 milímetros. Hubo anegamiento de calles y el Municipio profundiza sus tareas.
Mientras la lluvia sigue cayendo sobre Pilar, febrero cerró con una infrecuente cantidad de agua caída: más de 280 milímetros, más del doble que la media normal para esta época del año.
El dato fue entregado por Matías Zugasti, pilarense que desde hace más de 20 años registra el agua caída en Pilar. Además, señaló que en esta última semana (últimos días de febrero y primeros días de marzo), el distrito lleva un acumulado de precipitaciones de 150 mm. En este sentido, entre la tarde del domingo y la tarde de ayer se registraron 70 milímetros de agua.
Como consecuencia de las lluvias, durante todo el fin de semana se vieron decenas de calles anegadas tanto en el centro de Pilar y sus barrios como en las distintas localidades. Algunos de los casos se dieron en Manuel Alberti, Villa Rosa, Del Viso, la calle Caamaño, el acceso a Estancias del Pilar y las calles 25 de Mayo, Roberto Arlt y Leopoldo Lugones, en los barrio Lima y la Pilarica, donde el agua ingresó a los patios de las casa e inclusive afectó al interior de algunas viviendas.
En la tarde de este lunes, el Municipio emitió un comunicado donde señaló que “ante la continuidad de las precipitaciones, las cuadrillas municipales en conjunto con Defensa Civil se encuentran trabajando en las diferentes localidades de Pilar”. A su vez recomienda a los vecinos “circular con precaución y no sacar residuos a la vía pública. En tanto, se continuará brindando asistencia en los diferentes barrios del distrito”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó este lunes sus alertas por fuertes lluvias en varias regiones del país, y la provincia de Buenos Aires no está exenta: la advertencia es de nivel naranja para los distritos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la franja costera de la Bahía de Samborombón, y amarillo para todo el norte y centro del territorio bonaerense.
La alerta de nivel naranja advierte sobre la ocurrencia de “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”, mientras que el amarillo, supone “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
Por lo pronto, el AMBA continúa bajo la influencia de un clima inestable, con pronósticos de lluvias y tormentas que se extienden hasta este martes, según se indicó desde el Servicio Meteorológico Nacional.
Recién hacia la noche de este lunes se espera una mejoría, aunque el cielo se mantendría mayormente nublado. Por su parte, las temperaturas oscilarán entre los 23 y los 29 grados.
Este martes las lluvias persistirán, con cielo mayormente nublado y probabilidad de tormentas aisladas durante la mañana. Las temperaturas variarán entre los 22 y los 30 grados.
Tras un lunes y martes feriados pasados por agua, el SMN anticipa una mini semana laboral con condiciones climáticas más favorables para el AMBA: el miércoles (primer día de clases en la mayoría de los colegios) se presentará con cielo nublado a lo largo de toda la jornada, con temperaturas que irán de los 24 a los 33 grados.
El jueves, en tanto, se espera cielo mayormente nublado, con una mínima de 23 grados y una máxima de 33. Por último, el viernes está pronosticada para Pilar una jornada con cielo parcialmente nublado, con una temperatura que irá de los 22 a los 30 grados.