Nueva misión

Enfermeros Solidarios de Pilar vuelven al Impenetrable y necesitan donaciones

El 25 de abril la fundadora de Enfermeros Solidarios de Pilar emprenderá una nueva cruzada solidaria. Busca reunir alimentos, ropa, calzado, útiles y juguetes.

30 de marzo de 2023 - 10:10

En poco menos de un mes, la enfermera formoseña radicada en Presidente Derqui, Lidia Rosa Aguilar (49), creadora de la ONG Enfermeros Solidarios de Pilar emprenderá su viaje número 29 al Impenetrable chaqueño.

La misión partirá el próximo 25 de abril y se extenderá entre siete y diez días. En esta oportunidad, la impulsora arribará sin acompañantes debido a una cuestión de costos, cada persona debe afrontar su propio viaje. No obstante, como viene ocurriendo desde hace varios años, llegará con un camión con donaciones y para terminar de cargarlo busca contar con la colaboración de la comunidad.

Chaco.jpg
Lidia Aguilar es la fundadora de Enfermeros Solidarios de Pilar y va por el viaje número 29 al Impenetrable chaqueño.

Lidia Aguilar es la fundadora de Enfermeros Solidarios de Pilar y va por el viaje número 29 al Impenetrable chaqueño.

En este sentido, se reciben alimentos no perecederos, ropa y calzado tanto de adultos como infantil, juguetes, insumos médicos y útiles escolares.

Creada formalmente hace cinco años, aunque operativamente funciona desde hace más de una década, la ONG brinda asistencia humanitaria y sanitaria a habitantes del Impenetrable chaqueño, que alcanza parte de las provincias de Formosa, Salta y Chaco.

"Trabajamos en conjunto con los enfermeros de los puestos del Imprenetrable", explicó Aguilar. Puesta a describir las condiciones de vida de los lugareños, fue gráfica: "están en el medio de la nada, no hay recursos, toman agua contaminada con arsénico, muchos tienen tuberculosis, parasitosis y hay mucha desnutrición".

Cada una de las misiones es realizada "a pulmón" por la enfermera que creció con el ejemplo de su padre chaqueño que "cruzaba el impenetrable en una balsa para ayudar a una familia que estaba del otro lado". "Desde ese momento -recuerda- dije que cuando fuera grande iba a ayudar, todo desde el amor al prójimo. Empecé yendo con unas bolsas pequeñas y hace algunos años pude contar con el camión".

Se reciben alimentos no perecederos, ropa y calzado tanto de adultos como infantil, juguetes, insumos médicos y útiles escolares.

Actualmente, cuenta con el apoyo de sus hijos de 32 y 21 años, quienes la ayudan con la preparación de las donaciones. El 25 de abril partirá en avión hasta el Chaco y una vez allá, su viaje continuará en una 4x4 conducida por uno de los coordinadores del lugar.

Durante su estadía, dormirá en puestos sanitarios donde colaborará con la atención médica de grandes y chicos. El viaje más reciente tuvo lugar el pasado mes de septiembre, en el que recorrió unos 12 parajes en el que habitan unos 300 chicos en cada uno.

Quienes quieran colaborar, pueden comunicarse con Lidia al: 116 528 9588.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar