Mientras se esperan más lluvias intensas, con alerta de tormentas con fuertes vientos para la madrugada de este domingo, las mediciones de este sábado indican que en Pilar ya cayeron más de 180 milímetros de agua.
Cayeron más de 180mm de agua. El promedio histórico es de 61mm para el mes. El Municipio desplegó el comité de crisis. Se esperan vientos y más lluvia para la madrugada.
Mientras se esperan más lluvias intensas, con alerta de tormentas con fuertes vientos para la madrugada de este domingo, las mediciones de este sábado indican que en Pilar ya cayeron más de 180 milímetros de agua.
Equivale a tres veces más que la media histórica para todo el mes de mayo, que es de 61mm.
A su vez, el Municipio conformó un comité de crisis que está asentado en el COM y se sigue con atención lo que ocurre en los diversos barrios, especialmente ante la bajada de agua desde el río Luján arriba y barrios como Agustoni, de Pilar, Ferrum, en Villa Rosa o San Soucí, en Presidente Derqui, donde la situación aparecía más compleja.
Por el momento, las localidades donde lluvia cayó fueron son Zelaya (179mm), Villa Rosa (167mm) y Del Viso (164mm). Por su parte, zonas como Manzanares han sido menos castigadas (56mm). En Pilar, localidad cabecera, cayeron hasta el momento 132 milímetros. En La Lonja 136mm y en Manuel Alberti 121.
Como suele suceder en fenómenos similares -con gran cantidad de agua caída en poco tiempo-, algunas calles se encuentran anegadas, en zonas como el barrio Nuestra Señora del Pilar y el barrio Ferrum (Villa Rosa). Lo mismo sucede en los fondos del barrio Agustoni, zona históricamente afectada por este problema donde el agua ya llego a las viviendas asentadas en la zona. También hay vecinos del barrio Río Luján con agua dentro de sus hogares.
De hecho, en algunos barrios hubo personas que debieron abandonar sus viviendas por sus propios medios para refugiarse en casas de vecinos o familiares menos afectados, pero cerca.
El intendente Federico Achával se refirió a la situación desde su cuenta de X: “En las últimas horas, Pilar se vio afectado por el fuerte temporal de lluvia que comprometió a casi toda la región”, posteó.
Achával informó que “nuestros equipos municipales se encuentran trabajando desde ayer en la limpieza de calles y desagües en todo el distrito. Personal de Tránsito, Defensa Civil y Policía están desplegados en aquellos lugares donde la acumulación de agua complica la circulación por las calles”.
En cuanto a los accesos, la autopista Panamericana está despejada y transitable, aunque algunas rampas, como la bajada de la calle Las Camelias, mano al norte, permanecieron cerradas al tránsito por anegamiento parcial.
Mientras tanto, el Municipio ha destinado cuadrillas de personal, así como agentes de policía, Defensa Civil y Guardia Urbana para recorrer las calles en forma constante. Asimismo, la mayor atención está puesta en lo que pueda suceder con el río Luján y el agua que traiga hacia Pilar desde los municipios aledaños.
En este sentido, las viviendas ubicadas junto al río han comenzado a verse afectadas.
El pronóstico del tiempo indica que la lluvia cesaría por la tarde de este sábado, pero volvería con intensidad a la noche hasta la madrugada del domingo, con abundante lluvia, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Ante la continuidad de las precipitaciones y de la alerta naranja para Pilar emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, las cuadrillas municipales siguen trabajando bajo la coordinación del Comité de Emergencia del Municipio.
Las cuadrillas realizaron trabajos de limpieza de calles y desobstrucción de desagües para garantizar el mejor escurrimiento del agua en todas las localidades de Pilar.
Además, la Guardia Urbana, la Policía de Pilar y Defensa Civil se encuentran realizando de forma coordinada tareas preventivas en puntos clave del distrito. Desde el Municipio se continuará recorriendo los diferentes barrios.