Paisajismo y calidad de vida

El enfoque de Florencia Marinot en Bliss Buenos Aires

El innovador desarrollo inmobiliario ubicado en San Fernando redefine el concepto de urbanización, al fusionar de manera única arquitectura moderna, tecnología y una profunda conexión con la naturaleza.

5 de marzo de 2025 - 11:39

El paisajismo se ha convertido en un elemento clave en los desarrollos inmobiliarios contemporáneos. Bliss Buenos Aires, un innovador desarrollo en la Zona Norte del Gran Buenos Aires, redefine el concepto de urbanización al fusionar de manera única una arquitectura moderna, tecnología y una profunda conexión con la naturaleza.

Contempla un ecosistema urbano en el que se prioriza la sostenibilidad y el bienestar. El proyecto incluye una laguna biológica, amplios espacios verdes, plazas y áreas deportivas, todo diseñado para crear un ámbito saludable y equilibrado.

Ubicado en un terreno de casi 10 hectáreas en San Fernando, con más de 23.000 metros cuadrados de espacios verdes y un espejo de agua de 10.000 metros cuadrados, el paisajismo se erige como un pilar esencial que no solo realza la belleza del entorno, sino que además promueve el confort y la calidad de vida de los futuros habitantes.

Un factor determinante en el que cobra especial relevancia el trabajo de la reconocida paisajista Florencia Marinot, aportando su vasta experiencia en la creación de paisajes visualmente atractivos y funcionales. Su enfoque se centra en concebir espacios que favorezcan la calidad de vida de quienes habiten el lugar, fusionando la arquitectura con la naturaleza.

Según Marinot, el objetivo principal es que el diseño del paisaje "acompañe la arquitectura";, buscando que cada elemento natural se integre de manera armónica con la estructura y el diseño urbano. La propuesta paisajística de Bliss Bs As se concibe a largo plazo, entendiendo que un proyecto de esta magnitud se desarrolla en etapas, y que cada fase de construcción debe ir acompañada por una evolución del paisaje.

BLISS BS AS - Acceso Uruguay (1).jpg
Bliss fusiona de manera única una arquitectura moderna, tecnología y una profunda conexión con la naturaleza.

Bliss fusiona de manera única una arquitectura moderna, tecnología y una profunda conexión con la naturaleza.

Los espacios verdes no solo cumplen una función estética, sino que también son lugares de encuentro: plazas urbanas, senderos y áreas de recreación que se integren al paisaje de forma que fomenten la socialización y el disfrute al aire libre.

“Nuestra propuesta responde a una demanda creciente de proyectos que integren la comodidad y seguridad de la vida urbana con la serenidad que ofrece la naturaleza. Plantea un ecosistema urbano único que equilibra modernidad y conexión con el entorno natural”, señala Martín Maderna, CEO de Bliss Buenos Aires.

Cada rincón del desarrollo está en constante evolución, con la incorporación de plantas autóctonas y nativas que, más allá de embellecer, contribuirán a la reducción de la temperatura ambiente gracias a la sombra natural proporcionada por los árboles. La laguna, por su parte, jugará un papel clave en la oxigenación, regulación de la temperatura, y reservorio de agua para el riego.

"El paisajismo tiene un impacto fundamental en la mejora de la vida cotidiana. Las plantas pequeñas, como las herbáceas, no solo decoran y embellecen, sino que atraen y sustentan a polinizadores y fauna, como picaflor, colibríes, libélulas y mariposas, enriqueciendo el espacio con aromas y colores en constante cambio", resalta Marinot.

Bliss Bs As pone en valor la naturaleza, respondiendo a una tendencia creciente en los desarrollos inmobiliarios: vivir en armonía en un medio natural sin renunciar a las comodidades urbanas.

Un proyecto que, sin duda, dejará una huella verde en el corazón de la Zona Norte de Buenos Aires https://blissbuenosaires.com

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar