"Basta de la Falta de Agua en el Centro de Pilar", arranca el comunicado enviado por la Cámara de Comercio de Pilar para poner de manifiesto su opinión ante la falta de agua que afecta a Pilar centro y a barrios aledaños desde hace varias semanas.
La Cámara de Comercio emitió un enérgico comunicado en el que exige que Aysa tome medidas urgentes para solucionar los problemas con el suministro en Pilar centro y aledaños. Elevaron el reclamo al Ente Regulador.
"Basta de la Falta de Agua en el Centro de Pilar", arranca el comunicado enviado por la Cámara de Comercio de Pilar para poner de manifiesto su opinión ante la falta de agua que afecta a Pilar centro y a barrios aledaños desde hace varias semanas.
"Desde SCIPA y como comerciantes que día a día padecemos esta situación, queremos alzar nuestra voz ante la vergonzosa y persistente falta de suministro de agua potable en el centro de Pilar", expresaron de forma enérgica, para agregar que "es inadmisible que en pleno 2025, nuestros negocios y hogares se vean afectados por un servicio tan esencial, mientras las facturas de AYSA siguen llegando puntualmente, como si el servicio se brindara con normalidad".
Como comerciante del centro de Pilar y Secretario de la Cámara, Mauro Moris, agrega: "me sumo al sentir generalizado: es una vergüenza que AYSA no disponga de una oficina de atención al cliente en nuestra localidad. ¿Cómo puede ser que una empresa de esta magnitud no ofrezca un espacio físico donde los vecinos y comerciantes podamos presentar nuestros reclamos, obtener respuestas y buscar soluciones de forma directa? Que las cloacas estén totalmente tapadas a pocas cuadras de la plaza ¿Y el manteniento? Esta ausencia de contacto solo genera más frustración e impotencia".
Frente a este escenario, la entidad presidida por Alfredo Ventura, elevó un reclamo al Ente Regulador del servicio, todavía sin respuesta. "La Cámara de Comercio de Pilar ha trabajado incansablemente para defender los derechos de nuestros comerciantes y en este caso de toda la comunidad. Consideramos fundamental que tanto el vecino como el comerciante tengan un lugar donde hacer escuchar su reclamo".
"No es posible -continuaron- que, ante una problemática tan grave como la falta de agua, la única vía sea a través de canales telefónicos o digitales que, en muchas ocasiones, resultan ineficientes o insuficientes", para concluir en que: "la paciencia de los comerciantes y vecinos de Pilar tiene un límite. Necesitamos soluciones ahora".
Es por esto que desde SCIPA "exigimos a AYSA que tome medidas urgentes y concretas". Éstas son:
• Restablecer de inmediato el servicio de agua con la presión y continuidad adecuadas.
• Armar un plan de mantenimiento de cloacas.
• Garantizar que esta situación no se repita.
• Establecer de forma perentoria una oficina de atención al cliente en Pilar, que brinde un espacio real para la atención de los usuarios.
Cabe recordar que en 2024 Aysa decidió cerrar sus oficinas de atención al público, por lo que los usuarios solo cuentan con la posibilidad de reclamar vía telefónica o redes sociales.
Frente a esta falencia, la Defensoría del Pueblo, a cargo del ombudsman Adrián Maciel, asumió la recepción de reclamos relativos a la empresa concesionaria del servicio de agua corriente. Por lo que todos los vecinos que enfrenten problemas por falta de suministro pueden acercarse a las oficinas de la dependencia, ubicadas en el primer piso del edificio Pilar Point.