Desde este lunes, 40 escuelas Primarias de diversas localidades de Pilar sumarán una hora más de clase por día, para así alcanzar las 25 horas semanales.
Desde este lunes, 40 escuelas Primarias de diversas localidades de Pilar sumarán una hora más de clase por día, para así alcanzar las 25 horas semanales.
La iniciativa forma parte de un plan de extensión horaria denominado “Una hora más”, del que forman parte 1.500 establecimientos de toda la provincia de Buenos Aires. Por eso, desde el primer día hábil de abril cursarán hora más por día alumnos de escuelas de Pilar centro, Presidente Derqui, Villa Rosa y Fátima, entre otros puntos del Partido.
De la misma forma, esta semana se agregarán más escuelas a la modalidad de doble jornada, proyecto que se puso en marcha el año pasado y siguen sumando adhesiones a medida que avanzan las obras edilicias.
Con respecto a la jornada de cinco horas, la presidenta del Consejo Escolar, Victoria Carey, confirmó a El Diario que “es algo nuevo para Pilar, no se habían hecho antes”, explicando que los horarios “se han acomodado a la necesidad de cada establecimiento”.
En este sentido, algunas Primarias tendrán desde este lunes su turno tarde de 12 a 17, o bien de 12.30 a 17.30, en tanto que algunas funcionarán de 13 a 18, entre otras variantes (por ejemplo, si comparten o no edificio con Secundarias).
Adhesión
Cuando, a fines de 2022, se anunció que los municipios bonaerenses se sumarían al plan “Una hora más”, se explicó que esas 5 horas semanales adicionales serían destinadas prioritariamente “al fortalecimiento de la producción escrita, la comprensión lectora y la práctica matemática y científica”.
De la misma forma, en los fundamentos se recordó que “un mayor tiempo de clases contribuye positivamente en la probabilidad de promover de año de estudio y en la adquisición de aprendizajes, fortaleciendo las trayectorias educativas de las y los estudiantes en el nivel primario”.
El director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, sostuvo sobre este cambio que “antes sólo el 9.9% de estudiantes bonaerenses tenían más de 4 horas diarias de clases y hoy pasamos al 72%”.
Buenos Aires firmó el convenio con Nación en septiembre del año pasado, y ya son 17 las provincias que adhirieron a la medida impulsada por el Ministerio de Educación de garantizar un piso mínimo de 25 horas semanales en las escuelas Primarias, lo que equivale a 38 días más de clase por año.
Las otras 16 jurisdicciones que comenzaron a implementar una hora más de clase por día en sus escuelas Primarias son Tucumán, Santa Cruz, Chaco, Catamarca, Entre Ríos, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Salta, Santa Fe, Corrientes, Río Negro, Formosa, Jujuy, Santiago del Estero, San Juan, Mendoza, y Córdoba.
Logística
Con respecto a la puesta a punto de las escuelas del distrito para poder sumarse a “Una hora más”, Victoria Carey reconoció que el plan “es más accesible de aplicar que el de la doble jornada”, ya que en esta última modalidad “se necesita una mayor capacidad edilicia, ya que se tiene a todos los cursos todo el día”.
Sin embargo, si bien los alumnos de 40 Primarias de todo el distrito cursarán una hora más por día, la consejera escolar adelantó que “la tendencia va hacia la jornada completa, por lo que se van a ir sumando cada vez más escuelas a la par de las obras que se realicen”.
Una por una, las escuelas que suman una hora
En total, son 40 las escuelas Primarias del distrito que comenzarán esta semana a dictar la 5ª hora de clases. El listado es el siguiente: Nº15 Almafuerte, 23 José Hernández, 26 Lorenzo López, 29 Arenaldo Ferrarotti, 31 Juan Montovani, 45 José Dalco Domenech, 41 Bombero Voluntario Cristian P. Rojas, 2 República Argentina y 4 Hipólito Yrigoyen.
Además se suman las escuelas Primarias Nº 5 Antártida Argentina, 7 Nuestra Señora del Rosario, 9 Mariano Moreno, 10 Bartolomé Mitre, 11 Santiago Derqui, 14 Fray Luis Beltrán, 16 Islas Malvinas, 17 Manuel Belgrano, 18 Gabriela Mistral y 19 Ricardo Güiraldes.
El programa también incluye a las Primarias 20 Manuel Estrada, 21, 22 Libertador General San Martín, 25 Sargento Cabral, 27 Alas Argentinas, 30 Crucero ARA General Belgrano, 32 Pablo Pizzurno, 33 Rosario Vera Peñaloza y 34 René Favaloro.
Incluye además a la 35 Salvador Mazza, 36 Jorge Luis Borges, 38 Bartolomé Mitre, 39 Marcos Sastre, 40 Hermanos Latinoamericanos, 44 Teniente Juan Domingo Perón, 46 Héroes de Malvinas, 47 Ricardo Rojas, 48 y 49.