Con el último aumento de las tarifas del transporte público, sumado a las reiteradas quejas de usuarios en las redes sociales, se actualizó el saldo negativo de la Tarjeta SUBE, el cual recaerá en los pasajeros a partir de junio. ¿A cuánto quedará?
Desde este sábado entrará en vigencia esta medida frente a los aumentos de las tarifas del transporte público. ¿Cuál es el nuevo límite negativo de la SUBE?
Con el último aumento de las tarifas del transporte público, sumado a las reiteradas quejas de usuarios en las redes sociales, se actualizó el saldo negativo de la Tarjeta SUBE, el cual recaerá en los pasajeros a partir de junio. ¿A cuánto quedará?
Esta actualización, que se demoró en llegar, permitirá que los viajeros que utilizan colectivos, subtes y trenes no deban emitir tantas cargas por semana. Ya de por sí hay pocas terminales para agregarle dinero a las tarjetas, las cuales, a su vez, no siempre cuentan con saldo disponible en sus sistemas, lo cual complica más esta travesía por viajar.
De este modo, trascendió que el saldo negativo pasará de $480 a $650 a partir de este sábado. Por su parte, no hay que pasar por alto que la carga máxima es de $9900, lo que puede llegar a equivaler a 36 boletos mínimos de colectivo que hacen viajes de menos de 3 kilómetros.
El costo de un boleto básico de colectivo está valuado en $270, mientras que los viajes de mayores distancias (27 kilómetros o más) superan los $370 para SUBEs registradas, y arriba de $560 para aquellas que no lo estén. El subte, independientemente del tramo que se realice, acaba de trepar a $574. Y el tren puede valuarse a $640 para las tarjetas sin registros; caso contrario, cobran $200.