En un nuevo capítulo de la pelea por los subsidios, las empresas de colectivos amenazaron con llevar adelante un nuevo lockout patronal (es decir, dejar de prestar el servicio) para los próximos días.
En un nuevo capítulo de la pelea por los subsidios, las empresas de colectivos amenazaron con llevar adelante un nuevo lockout patronal (es decir, dejar de prestar el servicio) para los próximos días.
Cinco cámaras firmaron un documento en el que expresan "la inminencia de conflictos que seguramente afectarán la normal prestación de servicios" ante la "gravísima situación económica". Se trata de la Asociación Argentina del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), la Cámara de Empresarios de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara de Empresarios del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUPBA) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA).
A su vez, indican que la estructura de costos está calculada según valores de diciembre del año pasado.
Por otra parte, cabe recordar que desde este 1º de junio las tarifas del transporte volvieron a subir: el boleto mínimo de colectivos (0 a 3 kilómetros) quedó en $ 46,35; en la segunda sección (3 a 6 kilómetros) es de $ 51,64; la tercera (6 a 12 kilómetros), $ 55,61; la cuarta sección (12 a 27 kilómetros) subió a $ 59,59; y la quinta sección (más de 27 kilómetros) llegó a los $ 63,55.