Descentralizados y pensados para atender una demanda local ávida por consumir en negocios de cercanía, en los últimos años los paseos gastronómicos periféricos fueron creciendo al ritmo de nuevas propuestas. El del kilómetro 56 es uno de los que más expansión ha experimentado después de la pandemia, convirtiéndose en uno de los más convocantes.
En los últimos días, un nuevo local llegó para nutrir la oferta de este corredor. Se trata la heladería Chocorísimo que cuenta con más de 30 franquicias en AMBA y que llegó para brindar una opción dulce -y próximamente de cafetería- hasta ahora inexistente en la zona.
Con estética moderna e industrial, el local está desarrollado sobre dos containers montados uno encima del otro y cuenta con mesas en el salón, patio externo y terraza. "Apostamos a esta espacio porque esperábamos que la repercusión del tránsito que viene a comer a los distintos restaurantes del corredor nos afectara positivamente y el fin de semana ocurrió", afirmó Victoria Bellome, propietaria de la franquicia, para agregar que "muchos de los que vienen a comer quizás optan por tomar el postre acá o incluso habiendo comido postre se llevan helado".
Quien está a cargo del local es Bautista Blanco, su hijo, que explicó la decisión de optar por Chocorísimo -que no contaba con ningún local en la zona hasta la apertura en el mes de diciembre de una franquicia en Presidente Derqui- radica en la calidad de sus productos y en la "oportunidad de hacer conocida la marca en Pilar. Hay mucha gente que quizás le suena la marca pero nunca la consumió porque no estaba en la zona, así que es también una forma de generar una incógnita en el cliente para que se acerque a probar los productos".
A través de un convenio con Burger King los productos envasados de Chocorísimo se comercializan en la cadena de comida rápida, lo que obligó a la empresa a elevar al máximo su calidad. "Tuvimos la posibilidad de recorrer la fábrica en Garín y cuenta con los estándares que le exige Burger King de Estados Unidos, eso nos dio la seguridad de que podemos dar la cara por el producto que vendemos", destacó el comerciante.
Por otra parte, la misma empresa es propietaria además de la marca de helados premium Pérsico y recientemente adquirió Guapaletas, líder en paletas heladas.
Chocorísimo
El local cuenta con helados aptos para perros.
Sabores
En la actualidad, Chocorísimo cuenta con 52 sabores disponibles, todos ellos realizados a base de productos naturales. También ofrece gustos veganos y con paletas heladas.
Asimismo, entre sus envasados cuenta con frutas congeladas bañadas en chocolate y con las "pintas", helados envasados en potes plásticos de 300 gramos ideales para comer sin compartir.
En cuanto a los precios, el kilo de helado a granel de Chocorísimo cuesta $15.600, en tanto que el medio kilo vale $9.900, el cuarto de kilo $5.200, al igual que el cucurucho.
Los vasitos cuestan entre $3.400 y $2.900. Las pintas, en tanto, salen $6.500, las paletas $3.800 y las frambuesas heladas entre $3.600 y $7.200 dependiendo de su tamaño.
A propósito de su reciente apertura, está vigente la promo de 3x2 en medio y cuarto kilo y próximamente se sumará la oferta de 2x1 en cucuruchos.
Pet Friendly
El lugar cuenta con espacio para concurrir con las mascotas que, además, tienen su propia línea de helado disponible para ellas. Se trata de los productos de Dr. Zoo, especialmente fabricados para que puedan ser consumidos por perros.
chocorísimo (2).png
El local cuenta con helados aptos para perros.
Cafetería y coworking
En estos días el local sumará el servicio de cafetería y pastelería. Además cuenta con un espacio de coworking disponible para los clientes. "Estamos sobre Panamericana y a metros del acceso al Parque Industrial, así que está pensado también para quienes quieran tener sus reuniones de trabajo acá", destacó Bautista.
Inclusivo
Entre sus empleados, Chocorísimo cuenta con Camilo, un chico de 18 años con síndrome de down. "Muchas veces hablamos de inclusión pero no estamos empapados en lo que significa. Camilo terminó el secundario y le preocupaba su inserción laboral así que le hicimos una propuesta, trabaja cuatro horas diarias", afirmó Victoria.